De Veracruz al mundo
Reconoce regidor destitución como alcalde de Actopan, pero dice que Congreso que lo impuso no tuvo nada que ver.
Sin embargo, según él, en esta decisión no tuvo nada que ver el Congreso del Estado, pues dijo que los diputados sólo avalan la decisión de los ediles, quienes sesionaron y en su lugar aprobaron que quedara la síndica Nayeli Toral Ruiz.
Viernes 25 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Queriendo tapar el sol con un dedo y deslindar al Congreso del Estado de su reciente destitución, como si los ayuntamientos se mandaran solos o acaso creyendo que los veracruzanos se chupan el dedo y no saben cuál es el teje y maneje de los asuntos municipales, donde no se mueve un regidor de su puesto si el Poder Legislativo no lo autoriza, tras permanecer 10 meses en el cargo de Presidente Municipal interino de Actopan, luego del desafuero del alcalde panista Paulino Domínguez quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia, el regidor de Movimiento Ciudadano Eduardo Carranza Barradas, confirmó que fue destituido como alcalde “por una decisión del Cabildo”.



Sin embargo, según él, en esta decisión no tuvo nada que ver el Congreso del Estado, pues dijo que los diputados sólo avalan la decisión de los ediles, quienes sesionaron y en su lugar aprobaron que quedara la síndica Nayeli Toral Ruiz.




"Dicen que el que te pone, te quita. Ellos tomaron la decisión de dar una oportunidad a mi compañera y por mayoría se acordó. Aquí ni el gobierno del Estado ni el Congreso tuvieron nada que ver. Simplemente la Junta de Coordinación Política, JUCOPO, del Congreso local está avalando el acuerdo que se ha tomado a partir de hoy y que será fortalecido y reconocido a través de un acta de Cabildo", subrayó.




Carranza Barradas explicó que ahora no habrá síndica, este día preparaban un acta para enviarla a la Legislatura con la intención de proponer a alguien, que en todo caso pudiera ser cualquiera de sus compañeros regidores, aseveró.





Aunque otra versión asegura que la destitución del regidor del MC fue ordenada por los jueces ante los recursos presentados por la síndica para ocupar el lugar que le correspondía y que en una primera decisión hace 10 meses el Congreso del Estado lleno de soberbia pasó por alto, pero ante los reveses de las últimas semanas por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los legisladores tuvieron que dar marcha atrás, antes de que otra vez los dejaran en ridículo. Para variar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016