Van 37 muertes de ministros religiosos por Covid en Veracruz; exhorta Diócesis a no bajar la guardia . | ||||||
De esa cifra, de acuerdo con el Centro Católico Multimedial, órgano de la iglesia católica, en el estado de Veracruz han fallecido 13 sacerdotes y tres religiosas. | ||||||
Viernes 25 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De esa cifra, de acuerdo con el Centro Católico Multimedial, órgano de la iglesia católica, en el estado de Veracruz han fallecido 13 sacerdotes y tres religiosas. A estos hay que sumar el dato reportado por las iglesias evangélicas en el sentido de que tienen alrededor de 21 decesos a nivel estatal. Pese a ello, Montes Guzmán dijo que Veracruz es de los estados menos dañados, “pero no deja de ser lamentable cualquier pérdida humana y estamos trabajando con la iglesia también para brindarles ese tipo de apoyo sanitario y a los sacerdotes que en algún momento dado tengan la desfortuna de ser contagiados", subrayó. Con relación a si existe alguna solicitud especial de alguna iglesia previo a la llegada de la vacuna anti Covid-19 al estado, el funcionario estatal aclaró que habrá sacerdotes que entren como población vulnerable por ser de avanzada edad. Sin embargo, explicó que la idea es seguir el calendario que marcó la Federación, de primero atender a las personas más vulnerables y de ahí hacia abajo. Refirió que si hay sacerdotes que tienen una edad considerable o tienen alguna enfermedad crónico degenerativa, se le va a dar prioridad a ellos como a cualquier persona normal de la población. Por otro lado, con relación a si el presidente de la Red Evangélica del Estado de Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, les ha ofrecido el producto Hydrotene creado por el laboratorio BIOtiquín como vacuna alternativa contra el coronavirus, Ulises Montes afirmó que, de ocurrir, no lo aceptarán. "Es algo que no está avalado por ninguna autoridad sanitaria, yo no sé de dónde salió ese tema, pero no, no nos la han ofrecido ni aceptaríamos algo que no está avalado por ninguna autoridad sanitaria", concluyó. Por otro lado, el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, exhortó a los veracruzanos a no bajar la guardia contra el coronavirus, pues refirió que aunque comience la aplicación de las vacunas es importante que todos mantengan las medidas pertinentes en contra de la enfermedad. De lo contrario se corre el riesgo de un repunte exponencial. "Que nos sigamos cuidando, que no descuidemos aunque estemos pensando en las vacunas hay que ir con el cubrebocas, cuidar la sana distancia y cuidarnos lo más que podamos para no contagiar ni contagiarnos", sostuvo el Obispo. Recordó que no se trata únicamente de que una persona no se contagie, sino de evitar contagiar a otros y es que no se sabe qué tan agresivo puede ser el virus en cada organismo. "Piensa que si te contagias tal vez no te pase nada pero a otro podría pasarle algo grave. Hay que ser responsable de nosotros y si yo me cuido cuidar a otro". El Obispo acudió a la catedral de Veracruz donde anunció que mantendrán la realización de actividades como la Misa de la Sagrada Familia, el domingo, dos celebraciones de fin de año así como otras celebraciones en iglesias. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |