De Veracruz al mundo
Emoción, esperanza y alivio, se siente al ponerse la vacuna: Enfermera.
El testimonio de María del Rosario, la primera persona vacunada contra la COVID-19 en Querétaro
Jueves 24 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Pasó una noche tranquila, pero con ilusión, luego de que le avisaron que sería la primera persona en Querétaro en recibir la vacuna contra la COVID-19 en Querétaro.

Ya superada la noticia, María del Rosario Lora López, jefa de enfermeras del Hospital General Regional El Marqués #2, explicó su sentir tras recibir el antídoto.

Para ella, todo se resume en tres sentimiento, emoción, esperanza y alivio.

Emoción por ser la primera en recibir la vacuna en el estado, esperanza para que pronto pueda ser superada la pandemia, no sólo en Querétaro y México, sino en el mundo.

Y alivio por la inmunidad de la que hoy es portadora y que, dice, le permitirá seguir ayudando en el combate de la enfermedad.

“El piquete es muy leve, no hubo ninguna molestia, pero sentí emoción, sentí esperanza y alivio, pero tenemos esa esperanza de que ya no nos vamos a contagiar”, relató al concluir el proceso de vacunación en la 17ª Zona Militar de Querétaro.

Como todo buen trabajador de la salud, María del Rosario dijo esperar que la aplicación de la vacuna no tuviera ninguna reacción, no la tuvo, y que ayude a terminar con la pandemia.

“Esperemos que esto nos ayude a disminuir todo esto y a volver a la normalidad.
¿Cómo recibe el personal médico esa noticia tras un año desgastante?, se le cuestiono.

“Con mucha alegría, con mucha esperanza porque ya estamos cansados, ya todo el personal está cansado de entrar todos los días con un equipo de protección al que no estamos acostumbrados, desafortunadamente no habíamos vivido una pandemia así, pero con mucha, mucha esperanza.

“A veces no conocemos ni al que está al lado, de nuestros mismos compañeros, porque no nos alcanzamos a distinguir, quién es uno, quién es el otro; a veces nada más por el nombre que traen en la bata sabemos si son médicos o enfermeras o personal de limpieza; es ahí donde nos identificamos, pero muchas veces no nos reconocemos.

“Es muy desgastante para nosotros entrar todos los días y ver ese tipo de pacientes, emocionalmente también es desgastante porque vemos cómo se van deteriorando los pacientes”, dijo.
Esto no ha terminado

La jefa de enfermeras del Hospital General Regional El Marqués #2 da un mensaje a los queretanos y a los mexicanos: la pandemia no se ha acabado.

“No ha terminado, debemos de seguir protegiéndonos, debemos de salir lo menos que se pueda a la calle, sabemos que mucha gente tenemos que salir a trabajar que somos el sustento de las familias y tenemos que hacerlo, pero la gente que no tiene nada que ir a la calle, que no vaya y si va, con todas las precauciones habidas y por haber: el cubrebocas, goles para evitar y no ir con toda la familia al centro comercial o al parque, no estamos para eso.

“Tenemos que seguir apoyándonos y cuidándonos hasta que no se diga que ya se erradicó la pandemia. Ya habrá tiempo, siempre habrá tiempo, lo que no hay, es salud”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016