De Veracruz al mundo
Nueva mutación de COVID-19 en Reino Unido es más fácil de contagiar: Roselyn Lemus-Martin.
Roselyn Lemus-Martin, doctora en Biología Molecular por la Universidad Oxford, aseguró que la nueva mutación del virus puede contagiarse con mayor facilidad
Lunes 21 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: freepik
CDMX.- Desde hace días las autoridades de Reino Unido alertaron sobre el hallazgo de una mutación del virus de SARS-CoV-2, por lo que se encendieron las alertas.

Sin embargo, nada parece indicar que esta variante provoque formas más graves de la enfermedad o que sea resistente a las vacunas, subrayan los expertos.

En este sentido, lo que ha causado mayor alerta es que la aparición de una nueva cepa del coronavirus, se ha confirmado como más contagiosa que las otras, por lo que hay una fuerte preocupación en Europa.

Así lo ha informado la doctora Roselyn Lemus-Martin durante una entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez para el noticiero matutino de El Heraldo Radio

Fue durante esta conversación que la doctora en Biología Molecular por la Universidad Oxford e investigadora de nuevos tratamientos contra Covid-19 ha asegurado que las mutaciones del virus son muy comunes.

Recordemos que los virus, en tanto que seres vivos, están dotados de material genético (ADN o ARN), que puede estar sujeto a modificaciones cuando se replican (mutaciones) en las células en las que se propagan o por intercambios entre virus (recombinaciones).

Las mutaciones son muy comunes, el problema es que hay que identificar mutaciones que le confieran una ventaja selectiva al virus, en este caso desgraciadamente es así, lo que permite que se ancle más al receptor y a nuestras células", aseveró para El Heraldo Radio.



Esta variante se ha presentado al sur del Reino Unido; sin embargo, no hay evidencia si es más letal, pero lo que sí es que es más transmisible, por lo que es más rápido que se contagie", destacó.

La nueva cepa, que llevó al gobierno británico a dar la voz de alarma, comporta una mutación, llamada "N501Y", a la altura de la proteína Spike (espícula) del coronavirus, con la que el virus se engancha a las células humanas para penetrarlas.

Según el primer ministro británico, Boris Johnson, esta cepa podría ser hasta un 70% más contagiosa, lo que llevó a numerosos países europeos y del resto del mundo a suspender sus conexiones aéreas y ferroviarias con el Reino Unido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016