Mientras Cuit y Patrocinio coordinan de lejitos, más de 2 mil viviendas y 8 mil damnificados en Agua Dulce . | ||||||
La funcionaria estatal refirió que las lluvias provocaron daños en 2 mil viviendas y casi 8 mil personas, y el 40 por ciento del municipio resultó con anegaciones. | ||||||
Viernes 18 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
La funcionaria estatal refirió que las lluvias provocaron daños en 2 mil viviendas y casi 8 mil personas, y el 40 por ciento del municipio resultó con anegaciones. Dijo que el río Agua Dulce de respuesta rápida rebasó su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) de 7 metros y superó los 8.30 metros, aunque las autoridades no tuvieron forma de verificar cuánto aumentó porque superó incluso la medición física de la Conagua. Sin embargo, afirmó que se hizo el rescate de 69 personas que fueron sacadas de sus viviendas para llevarlas a sus refugios temporales, pero afortunadamente el rio bajó rápido y en la madrugada de hoy ya no había agua, ahora tenemos un nivel de dos metros por debajo de su NAMO que es de siete metros”. El municipio de Agua Dulce ha sido afectado con las lluvias prácticamente desde noviembre cuando logró una declaratoria de desastre por lluvias y ahora la autoridad nuevamente hará una solicitud ante la Secretaría de Gobernación (Segob). Es así que la titular de la SPC indicó que desde este jueves la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el plan DN-III y la Secretaría de Marina Armada de México activó el plan Marina para realizar labores de limpieza. Además, se instalaron los refugios temporales con las medidas de desinfección necesarias para evitar contagios de covid-19, y se registró la presencia de seis brigadas de salud para atender los casos. Osorno Maldonado indicó que aunque todavía llueve en la zona, ya no con la intensidad que se registró en las horas previas, y admitió que también hay daños en Moloacán y Nanchital aunque con afectaciones menores. La funcionaria estatal recordó que en Agua Dulce se han tenido varias inundaciones desde el año pasado y en lo que va del año ésta ha sido la más importante y a diferencia de la anterior, el hecho de que bajara más rápido facilitó las labores de atención, pues refirió que la ocasión pasada era menos agua, pero por el nivel de marea hizo que se mantuviera más tiempo. Por tal motivo, señaló que en la Sesión del Comité Estatal de Emergencia, en la que estuvieron representantes de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, se indicó que este viernes se haría la solicitud de Declaratoria de Emergencia; mientras que el DIF Estatal enviará insumos de ayuda humanitaria y cocinas comunitarias para atender a los damnificados. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |