Va a quebrar el 20 por ciento de negocios por volver al rojo, advierte Canirac. | ||||||
En entrevista, Francisco Fernández, presidente de Canirac, expuso que los restaurantes no son foco de contagio por sus protocolos y que la gente "irresponsable se va a seguir reuniendo" | ||||||
Viernes 18 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
En entrevista con El Heraldo de México, el ejecutivo expuso que esta acción no se esperaba y que tendrá más impacto que el cierre de marzo, pues actualmente las empresas ya están en números rojos. "Muchos negocios ya habían comprado perecederos y vienes para la comercialización de estas fechas, ya bien hecho contrataciones y acuerdos con proveedores, serán épocas tristes y pues esperamos más cierre de negocios si deseamos que iba a cerrar el 15 por ciento agrégale otros 5 por ciento", expuso el empresario. Este viernes en una conferencia virtual conjunta autoridades federales del Estado de México y la Ciudad de México informaron que dichas entidades pasarán de semáforo naranja a rojo. Fernández fue crítico al decir que si bien se están tomando las medidas no hay ningún apoyo que respalde a las pequeñas empresas las cuales son las más afectadas en este caso. "Con esto, es claro que no hay un buen manejo de la pandemia esto le tiene que costar el trabajo a alguien", esgrimió el empresario. Además, aseguró que los restaurantes no son un foco de contagio, pues aplican los protocolos que las mismas autoridades sanitarias federales les autorizaron. Lamentó que si bien se cierran los negocios establecidos, en la informalidad no se ha hecho nada y la gente sigue comiendo en las calles sin medidas sanitarias. "Nosotros no somos la fuente de contagio. Incluso cuando nosotros cerremos van a seguir creciendo los contagios, pues la gente irresponsable se va a seguir reuniendo en sus casas, sin medidas, sin sana distancia, sin cubrebocas. "A quienes dependemos de nuestro negocio de comida nos afecta porque hicimos gastos y no sabemos si en realidad esto vaya a terminar el 10 de enero", alertó. Finalmente, agregó que este problema de cerrar negocios y dejarlo solamente en servicio para llevar se añade al que tienen que enfrentar el primero de enero de incrementar el salario mínimo 15 por ciento. Pidió nuevamente que el gobierno les ofrezca apoyos financieros o fiscales para enfrentar esta contingencia. "No se trata de quitarle la rentabilidad de los grandes empresarios, sino de ayudar a los más pequeños y a la generación de empleo", añadió. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |