De Veracruz al mundo
Muertes por sobredosis aumentan en Estados Unidos durante la pandemia.
Autoridades destacaron la necesidad de garantizar el acceso a los servicios médicos esenciales pese a las perturbaciones ligadas al covid-19
Jueves 17 de Diciembre de 2020
Por: AFP
Foto: IStock
Estados Unidos.- Las muertes por sobredosis se aceleraron en Estados Unidos durante la pandemia de coronavirus, indicaron el jueves las autoridades sanitarias, subrayando la necesidad de garantizar el acceso a los servicios médicos esenciales pese a las perturbaciones ligadas al covid-19.

Estados Unidos registró más de 81 mil fallecimientos por sobredosis durante los 12 meses que terminan en mayo de 2020, lo que representa la mayor cantidad jamás registrada de muertes de este tipo en un año en el país, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Y a pesar de que esas cifras habían estado ya en aumento durante los meses precedentes a la llegada del virus a Estados Unidos, las estadísticas más recientes sugieren una aceleración durante la pandemia, según explican las autoridades.

"El reciente aumento de la mortalidad por sobredosis de droga comenzó en 2019 y continuó en 2020, antes de la declaración de la urgencia nacional ligada al covid-19 en Estados Unidos en marzo", relataron los CDC. Pero "el aumento de muertes por sobredosis parece haberse acelerado durante" la epidemia.

"La perturbación de la vida cotidiana durante la pandemia de covid-19 golpea duramente a quienes sufren problemas ligados a las drogas", explicó en un comunicado Robert Redfield, director de los CDC.

Drogas más consumidas
Los opiáceos de síntesis, en particular el fentanilo fabricado ilegalmente, parecen ser la primera causa del aumento de los fallecimientos por sobredosis, precisan las autoridades.

Las sobredosis por cocaína, de su lado, también se incrementaron.

Para luchar contra esta subida, las autoridades sanitarias recomiendan aumentar la distribución de naloxona (un medicamento usado en los casos de sobredosis con opiáceos) y ampliar la educación sobre la prevención de sobredosis.

Según los CDC, también habría que "intervenir temprano con los individuos con mayor riesgo de sobredosis" y hacer que los servicios esenciales continúen accesibles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016