De Veracruz al mundo
Panel en EU aprueba la vacuna de Moderna. Circulará allá este fin de semana. En México, hasta abril.
México recibirá millones de dosis de la vacuna de Moderna desde abril de 2021 como parte del portafolio de COVAX.
Jueves 17 de Diciembre de 2020
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- La vacuna contra el coronavirus fabricada por Moderna dio un paso hacia la autorización total el jueves. Mientras Estados Unidos cedía por la propagación descontrolada de la enfermedad, con 3 mil 611 muertes sólo este miércoles (estableciendo otro récord), un panel de expertos independientes recomendó, por un voto de 20 a favor y una abstención, que la Administración de Alimentos y Medicamentos (la FDA) autorizara la vacuna Moderna. para uso de emergencia.

México sacó un compromiso de Moderna por 39 millones de dosis para entregarse a partir de abril de 2021. La decisión formal en Estados Unidos, prevista para este viernes, despejaría el camino para que se envíen alrededor de 5.9 millones de dosis por Estados Unidos a partir de este fin de semana.

La vacuna Moderna se puede distribuir más ampliamente porque se puede almacenar a temperaturas normales de congelación y, a diferencia de la vacuna Pfizer-BioNTech, no requiere almacenamiento ultrafrío. También viene en lotes mucho más pequeños, lo que facilita el uso rápido de los hospitales en áreas menos pobladas.


Un comité asesor de la FDA comenzó este jueves a evaluar la vacuna de la farmacéutica Moderna. El martes, el ente regulador de EU, confirmó la seguridad y eficacia de la vacuna en un análisis previo a su autorización.

La agencia estadounidense determinó que los resultados de los ensayos clínicos y los datos de seguridad son “coherentes con las recomendaciones exigidas por la Guía en la Autorización de Uso de Emergencia para Vacunas para prevenir la COVID-19”.



Moderna sería la segunda compañía a la que se le permitiría comenzar a vacunar al público en aquél país, dando a millones de estadounidenses más acceso a la vacuna que se necesita desesperadamente. La primera, fabricada por Pfizer y su socio alemán BioNTech, recibió autorización la semana pasada.



LA VACUNA DE MODERNA

Moderna ha dicho que tendrá 20 millones de dosis de su vacunapara uso en EU este año y que producirá entre 500 y mil millones a nivel global el próximo, para lo que contará con la empresa suiza Lonza y la española Rovi en el proceso final de manufactura.

La vacuna, al igual que la de Pfizer, utiliza tecnología de ARN mensajero, una novedosa técnica que permite usar el mecanismo de generación de proteínas de una célula para generar la respuesta inmunológica deseada contra virus como el SARS-CoV-2.

Su transporte y almacenaje sería más barato y accesible a zonas rurales o economías en desarrollo que la vacuna de Pfizer ya que puede mantenerse con refrigeración normal y no requiere las temperaturas por debajo de los 70 grados bajo cero.

Sin embargo, se espera que su precio de venta sea algo más caro y muy superior al de la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, que además se han comprometido a ofrecerla sin ánimo de lucro durante la pandemia y de forma permanente, después, para los territorios más pobres.

–Con información de EFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016