Banxico mantiene tasa de interés en 4.25%. | ||||||
La inflación podrá cambiar el entorno económico en México | ||||||
Jueves 17 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
“Esta pausa brinda el espacio necesario para confirmar una trayectoria convergente de la inflación a la meta (de 3 por ciento)”, comentó en su informe. Hacia delante, dijo, la conducción de la política monetaria va a depender de la evolución de los factores que inciden en la inflación general y subyacente, en sus trayectorias previstas en el horizonte de pronóstico y en sus expectativas. Banxico señaló que, posterior a la recuperación en el tercer trimestre, la actividad económica en México continuó mejorando a inicios del cuarto, aunque permanece por debajo de los niveles previos a la pandemia, en un entorno de incertidumbre y riesgos a la baja. En cuanto a la inflación, señaló que disminuyó de 4.09 a 3.33 por ciento entre octubre y noviembre de 2020, debido a la mayor extensión e intensidad de las ofertas del Buen Fin y una reducción en frutas y verduras, así como en la gasolina. Comentó que si bien las expectativas de la inflación general para el cierre de 2020 se redujeron y las de mediano y largo plazos se mantuvieron estables en niveles superiores a la meta de tres por ciento, el balance de riesgos es “incierto”, con diversos riesgos a la alza. “Los riesgos a los que están sujetos la inflación, la actividad económica y los mercados financieros, plantean retos importantes para la política monetaria y la economía en general”, señaló el instituto central. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |