De Veracruz al mundo
Valle de Chalco tiene, también, ‘aeronave presidencial’ arrumbada.
El alcalde Armando García ha considerado que es inviable el uso de un girocóptero, que fue comprado en 6.5 mdp por esta misma administración a mediados de 2019
Jueves 17 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El alcalde sustituto en Valle de Chalco, Armando García, tiene su propia “aeronave presidencial” desperdiciada, tal como ocurre con el avión que compró el gobierno federal pasado y no se usa.

El edil, que pertenece a Morena, ha considerado que es inviable el uso de un girocóptero que fue comprado en 6.5 millones de pesos por esta misma administración a mediados del año pasado.

Por ello, la aeronave está embodegada en la comisaría municipal, aunque se previó que se usara para labores de vigilancia, en este municipio que tiene altos índices de inseguridad y una doble alerta de género por violencia contra las mujeres.

Se trata de una aeronave marca AutoGyro Europe MTOsport, similar al que utiliza la policía de España y que también funciona como medio de transporte, de forma segura, para pacientes en ese país.

“Valle de Chalco es un municipio muy grande, me parece que sí sería un lugar adecuado para tener un helicóptero, o un girocóptero; me parece que hay que tratar de utilizarlo.

“Yo creo que estas cosas se pueden evitar si desde el momento en que se hace la compra y el proyecto se involucra a todos los partidos políticos, de manera que no llegue el siguiente y no diga ‘¡ah!, es que esto, finalmente, no me lo quedo’.

“Es como el avión presidencial. Decía Evo Morales, que él se compró un avión presidencial, que era un instrumento de trabajo. El presidente López Obrador pudo haber utilizado el avión presidencial como un instrumento de trabajo, pero no lo quiso hacer por razones políticas”, señaló Sergio Sarmiento en su informativo matutino por El Heraldo Radio.

Consideran que hay riesgos
La compra del vehículo, que buscaba reducir costos para no comprar un helicóptero, fue presentada en junio de 2019 por el entonces alcalde Francisco Tenorio, asesinado a fines de ese año, y quien explicó que funcionaría para las labores de vigilancia con enlace al C4 municipal.

“Tenemos que armar la pista, el girocóptero ya está aquí, ya está balizado, ya nada más lo van a armar, pero la pista de 300 metros de aterrizaje y el hangar van a tardar unos 30 días en hacerse”, afirmó en ese entonces Tenorio.

Sin embargo, para su sucesor el artefacto no contaba con la viabilidad de operación para sobrevolar el municipio, pues consideró que existía riesgo de que se cayera sobre las casas.

La decisión la tomó a pesar de que Valle de Chalco cuenta con altos índices de inseguridad y con doble declaratoria de alerta de género.

“Han de ser ricos ahí en Valle de Chalco, como para tener arrumbada una herramienta que podría ser importante para el combate de la inseguridad”, agregó Lupita Juárez, co-conductora del espacio informativo matutino de El Heraldo Radio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016