De Veracruz al mundo
La Conasami aprueba alza de 15% al salario mínimo: pasa de 123.22 a 141.7 pesos a partir del 1 de enero.
El salario mínimo en México el próximo año será de a 141.7 pesos diarios, como lo aprobó hoy la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
Miércoles 16 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó esta noche un aumento al salario mínimo en México de 123.22 a 141.7 pesos diarios a partir del 1 de enero de 2021.

El Gobierno federal, que fue representado por la Conasami en el Consejo General de esa Comisión, votó a favor de la propuesta, así como el sector obrero, que puso sus 11 votos a favor. Pero los 11 representantes del sector patronal votaron en contra de la propuesta del alza global de 15 por ciento, que fue el porcentaje que sugirió hace unos días el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2019 el ingreso básico se situó en 102.68 pesos, al año siguiente quedó en 123.22 pesos.

RECHAZO DE LOS PATRONES

Hace apenas dos días, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al Gobierno mexicano que cubriera parte de la subida del salario mínimo pretendida para 2021, que el propio Jefe del Ejecutivo Federal ubicó en el 15 por ciento.


“Es momento de que el Gobierno asuma su rol como principal agente económico y demuestre su compromiso con los trabajadores más vulnerables“, expuso ese sindicato patronal en un boletín.

La Coparmex, para asumir el objetivo del 15 por ciento de aumento, reclamó al Gobierno federal pagar 6.42 pesos diarios por cada trabajador que perciba el salario mínimo en 2021.


Así, los empresarios asumirían un aumento del 4 por ciento correspondiente a la inflación esperada y 7.39 pesos extra al día, para que el trabajador perciba un total de 142.25 pesos diarios.

Si el Ejecutivo federal no aportara una parte de la nómina, la Coparmex se mostró favorable a subir el salario mínimo cerca de un 10 por ciento respecto al actual hasta 135.83 pesos al día.

Este miércoles, sin embargo, su propuesta quedó desechada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016