De Veracruz al mundo
SLP es la octava economía más dinámica de México en la última década: Inegi.
La entidad creció un promedio anual del PIB de 3.76 por ciento entre el 2010 y 2019
Lunes 14 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del 2010 al 2019 San Luis Potosí fue la octava economía más dinámica de México con un crecimiento promedio anual del 3.76 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), para posicionarse por encima del promedio nacional que fue del 2.63 por ciento.

Gustavo Puente Orozco, secretario de Desarrollo Económico, dijo que la entidad consolidó esta tendencia de crecimiento durante la actual administración del gobernador Juan Manuel Carreras López, ya que se aplica una política económica que privilegia la atracción de nuevas inversiones nacionales y extranjeras, además del desarrollo de proyectos de infraestructura.

Según información del Inegi, la región Bajío, a la que pertenece la entidad, se posicionó como el polo de desarrollo más competitivo del país en el mismo lapso, al tener un crecimiento promedio anual de 4 por ciento, por el comportamiento positivo de las economías de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.

Aguascalientes obtuvo el segundo lugar en crecimiento económico a nivel nacional, al tener un balance anual en su PIB de 4.56 por ciento, en tercera posición Querétaro con 4.13 por ciento, el quinto lugar nacional lo ocupó Guanajuato con un registro de 3.92 por ciento y en octava posición nacional, San Luis Potosí con 3.76 por ciento.

La entidad potosina igualó a Nuevo León en el crecimiento de su PIB en la última década y superó a Colima y Chihuahua, quienes alcanzaron un 3.67 y 3.65 por ciento respectivamente.

El primer lugar nacional en aumento de su PIB entre 2010 y 2019 fue Quintana Roo, con 4.58 por ciento.

El secretario de Desarrollo Económico concluyó que durante la administración de Juan Manuel Carreras, se continuará la política económica para la atracción de más empresas, que generen más empleo a favor de las y los potosinos, con el impulso y consolidación de la Zona Industrial a través de las obras de infraestructura carretera, hidráulica, de servicios y transporte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016