De Veracruz al mundo
El repunte de contagios supera el máximo de casos de junio y julio.
Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, destacó que la semana epidemiológica 48 (22 al 28 de noviembre) cerró con un aumento de 2 por ciento en los casos estimados, lo que representa “un ligero incremento conforme al pico epidémico que tuvimos en semanas previas de la 25 a la 33, es decir, el pico máximo lo hemos rebasado”.
Domingo 13 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Frente al incremento de contagios por Covid-19 en semanas recientes, la Secretaría de Salud (Ssa) informó ayer que se superó el pico máximo de casos estimados reportados entre junio y julio pasado, cuando se presentó el mayor número de casos desde el inicio de la pandemia.

Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, destacó que la semana epidemiológica 48 (22 al 28 de noviembre) cerró con un aumento de 2 por ciento en los casos estimados, lo que representa “un ligero incremento conforme al pico epidémico que tuvimos en semanas previas de la 25 a la 33, es decir, el pico máximo lo hemos rebasado”.

En conferencia vespertina en Palacio Nacional, informó que los contagios confirmados se incrementaron en 12 mil 57, para un total de un millón 241 mil 436 casos, mientras los fallecimientos confirmados por laboratorio aumentaron en 685, con un registro total de 113 mil 704 muertes desde el inicio de la epidemia en México.

Cortés Alcalá también subrayó que la epidemia de Covid-19 está creciendo todos los días, en particular en la Ciudad de México, por lo que reiteró el llamado a permanecer en casa si no se realizan actividades esenciales y evitar fiestas y reuniones.

Exhortó a la población a mantener las medidas de prevención, como uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia, pues “por el momento es la única vacuna que tenemos disponible”.

Agregó que tras superar el pico máximo de contagios, “esperamos que ahora se inicie una meseta o un descenso. Sin embargo, sabemos que estamos en época invernal, en la que esperamos un incremento en el número de casos de infecciones respiratorias agudas, sean o no graves”.

En cuanto a la hospitalización, reconoció que al igual que en la curva epidémica de casos, “ya estamos llegando a los picos de máxima ocupación, pues sigue incrementándose la hospitalización”.

Personal insuficiente
En cuanto a las deficiencias del sistema nacional de vacunación frente a la necesidad de “implementar una nueva vacuna que se pretende sea universal de golpe”, pues hay que inmunizar a millones de mexicanos en el menor tiempo posible, destacó que “no hay personal vacunador suficiente, contratado de forma permanente, y es algo que hay que subsanar. Hay que tener personal vacunador siempre”.

Otro desafío es la red de frío, la cual, dijo, “cuando empezó a crecer mucho el número de vacunas a aplicarse en nuestro país, la red ya era vieja y se tenía que actualizar. Se hizo en algunos estados y parcialmente en otros, pero se requiere de una buena inversión para tener una buena red de frío.

“Ahora que tenemos esta necesidad de aplicar una nueva vacuna […], la red de frío es un reto en el que estamos trabajando para incrementar esta infraestructura para cuando lleguen otras vacunas, y también para la que requiere ultracongelación, como la de Pfizer.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016