De Veracruz al mundo
Papa Francisco oficia misa en honor a la Virgen de Guadalupe.
El papa celebró la ceremonia totalmente en español con la asistencia de una representación diplomática de los países de AL ante la Santa Sede
Sábado 12 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- El papa Francisco celebró este sábado en la basílica de San Pedro la misa en honor a la Virgen de Guadalupe, patrona de México y de las Américas, sin embargo, en esta ocasión no hizo alguna referencia a Latinoamérica como en otras ocasiones.

Con sólo pocos fieles debido a las reglas por la emergencia sanitaria, Francisco improvisó una homilía en la que reflexionó sobre tres palabras: abundancia, bendición y don.

Afirmó que la generosidad es "como un límite que tiene Dios, el de la imposibilidad de darse de otro modo que no sea en abundancia".

Y pidió que: "Contemplando la imagen de nuestra madre hoy le pidamos a Dios un poco de este estilo suyo: el de la generosidad, la abundancia en el bendecir, y nunca en el maldecir, y que se transforme nuestra vida en un don".


Una misa en español



El papa celebró esta ceremonia totalmente en español con la asistencia de una representación diplomática de los países de América Latina ante la Santa Sede, una delegación de los colegios con seminaristas y sacerdotes del continente que estudian en Roma, y una representación de la comunidad latinoamericana a través de su capellanía.

Los cantos durante la ceremonia de hoy fueron del coro de los Pontificios Colegios Pio Latinoamericano y Pio Brasileño y al final de la misa se cantó el tradicional canto dedicado a la "Guadalupana".

La penitenciaría apostólica, por mandato del Papa Francisco, ha extendido la indulgencia plenaria a los fieles de todo el mundo que celebrarán desde sus casas este día que coincide con el 125 Aniversario de la Coronación de Nuestra Señora de Guadalupe.




Debido a la pandemia, la basílica Mariana de Guadalupe estará cerrada del 10 al 13 de diciembre, para evitar las tradicionales aglomeraciones que se crean durante este período.

Fue el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de México, el 3 de diciembre pasado, quien pidió expresamente al papa Francisco esta posibilidad.

El cardenal Aguilar en una carta dirigida al pueblo de Dios explicó que, a causa de la pandemia y otros males, miles de personas peregrinarían al Tepeyac en busca del consuelo de Santa María de Guadalupe.

Y por ello solicitó al papa "la gracia de conceder una indulgencia Plenaria a los fieles que celebren esta importante solemnidad desde sus hogares, lo cual servirá para animarnos a quedarnos en casa y evitar aglomeraciones en la Basílica de Guadalupe, con las graves consecuencias que esto podría traer debido a la pandemia".

Las condiciones para recibir la indulgencia, según se comunicaron, son: "Preparar un lugar de oración a la Virgen de Guadalupe en su propio hogar y participar a través de los medios de comunicación, siguiendo, como si lo hicieran de forma presencial, es decir, con devoción y con exclusiva atención a una de las misas que se celebrarán en la Basílica de Guadalupe, entre otras".

El pasado miércoles durante la audiencia general, al saludar a los fieles de lengua española, Francisco recordó a san Juan Diego, "a quien Nuestra Señora de Guadalupe escogió como su enviado" y pidió que "a través de su intercesión presente a la Virgen los países de América Latina, damnificados por la pandemia y los desastres naturales, para que ella, como Madre, salga al encuentro de sus hijos y los cubra con su manto".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016