De Veracruz al mundo
Si Jalisco no regresa a clases habrá afectaciones a la economía, advierten empresarios y activistas.
Se prevé que las finanzas locales tengan una desaceleración
Viernes 11 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
Jalisco.- La apertura de escuelas mejorará las economías locales y familiares debido a que hasta ahora el 76 por ciento de las personas ha visto afectado su negocio por la pandemia del Covid-19, este dato es uno de los que se destacaron durante la presentación de resultados para de la escucha Alternativas para Salir Adelante.

Esta iniciativa en la que participan empresarios, sector formal organizado y organismos de la sociedad civil, es presidida por Manuel Herrera Vega, expresidente de la Concamin (Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos), quien destacó que estos son los primeros resultados del sondeo que se realizó con el objetivo de conocer la situación económica de los jaliscienses ante la presencia del Covid-19.

El presidente ejecutivo de Alternativas por México (AMX) Manuel Herrera dijo que casi el 50 por ciento de los que han visto afectaciones en sus negocios, ponen en duda su capacidad de enfrentar el día a día al golpear sus ingresos. Además, siete de cada 10 ciudadanos dijeron que la crisis sí les afectó algo o mucho en su situación económica.

Entre los sectores de la economía que la ciudadanía considera más urgentes para abrir, 40 por ciento de las personas dijeron que las escuelas; 26 por ciento el comercio local; 15 por ciento las empresas; cinco por ciento la construcción; dos por cierto los gimnasios; uno por ciento las fábricas; y tres por ciento dijeron que otros.

Alternativas para Salir Adelante, se integró a partir de una serie de entrevistas aplicadas por diferentes medios. Se recuperaron las impresiones, experiencias e ideas de los ciudadanos, al obtener los datos de primera mano de la gente trabajadora que ha mantenido la economía en movimiento.

"Es por eso que para nuestra organización esta iniciativa, Alternativas para Salir Adelante, constituye más bien un ejercicio de escucha ciudadana y de integración de redes ciudadanas para emprender, invertir y consumir primero en esas áreas que son fundamentales en nuestra comunidad y en nuestra región" señaló.

En el sondeo se tomaron opiniones de cerca de ocho mil personas, quienes platicaron con el equipo de voluntarios en nueve municipios de todo el estado, principalmente de la Zona Metropolitana. Las entrevistas también fueron vía telefónica e internet.

Finalmente, en rueda de prensa llevada a cabo este viernes en Jalisco, Manuel Herrera Vega, reiteró que sus aspiraciones políticas estarán respaldadas por la plataforma que dirige y que cuenta con más de 600 liderazgos a nivel nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016