De Veracruz al mundo
Senado de la República designa nuevos magistrados en Tamaulipas.
Los funcionarios deberán velar por las elecciones en el estado
Viernes 11 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El Senado de la República designó a René Osiris Sánchez Rivas y a Édgar Iván Arroyo Villarreal como magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas por un periodo de siete años.

Luego de una serie de entrevistas y evaluaciones el Senado de la República de entre una lista de 24 aspirantes nombró a Sánchez Rivas y Arroyo Villarrreal como los nuevos magistrados en sustitución Edy Izaguirre y María Concepción de los Reyes Reyes, quienes concluyeron su periodo para el cual fueron elegidos.

El magistrado Édgar Iván Arroyo Villarreal es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas su experiencia en materia electoral contempla que fue secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral de Tamaulipas, director Ejecutivo de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral de Tamaulipas, secretario Ejecutivo del IETAM; asesor Jurídico de la secretaría Ejecutiva y recientemente se desempeñaba como encargado del despacho de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos.

Por su parte, el magistrado René Osiris Sánchez Rivas fue consejero del Instituto Electoral de Tamaulipas, magistrado electoral, presidente del Consejo Municipal Electoral de Ciudad Victoria y su último cargo es el de titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Es egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y a lo largo de su trayectoria se ha especializado en temas electorales.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas deberá presentar al Congreso la nueva propuesta para fiscal electoral en reemplazo de Sánchez Rivas.

En el curso de la próxima semana, los nuevos magistrados electorales asumirán sus cargos. Por ahora, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha resuelto las dos acciones de inconstitucionalidad promovidas por partidos políticos en contra de la reforma constitucional para que la designación de los nuevos magistrados se ha únicamente por un periodo. Por lo cual tales nombramientos de las resoluciones dependen de las resoluciones de la SCJN.

En caso de declararse constitucional entonces los nuevos magistrados serán solo por un periodo, en tanto que de ser inconstitucional su duración será por siete años como los nombró el Senado de la República.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016