Descartan animales infectados por Covid-19 en CDMX. | ||||||
Las mascotas en la capital no han presentado contagios del virus | ||||||
Viernes 11 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
“El reporte es que una noticia que circuló, pero no tiene base. Para hacer esta identificación se necesita hacer lo que se hace en las personas, una prueba de PCR para poder identificar si hay una situación así en animales domésticos. No tiene base, se tiene que investigar mucho más Sin embargo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural explicó, a través de un comunicado, que los animales no representan un riesgo para la propagación del coronavirus y los cuatro casos confirmados hasta el momento en México, involucran a cinco perros que tuvieron contacto directo con alguna persona con diagnóstico positivo de la enfermedad. “La vigilancia epizootiológica realizada por el Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) es a nivel nacional. A la fecha se han atendido 25 notificaciones por sospecha de la enfermedad: 16 en perros, siete en gatos, una en un tigre de zoológico y otra en un cuyo. “Las notificaciones se han originado en 12 estados: ocho en la Ciudad de México, cuatro en el estado de México, dos en Jalisco, dos en Morelos, dos en Veracruz y una por cada uno de los estados siguientes: Baja California, Chiapas, Hidalgo, Querétaro, Nayarit, Oaxaca y Yucatán”, explicó. Agregó que el Senasica tiene un asilamiento viral de SARS-CoV-2 en el laboratorio de alta seguridad proveniente del primer caso, el cual se ha secuenciado en su totalidad en el Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal (CENAPA) y no se identificaron mutaciones en el genoma del virus que representen riesgo de salto de especie. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |