De Veracruz al mundo
AMLO no apoya modificación a ley de FGR propuesta por Morena.
“Nada que afecte a la gente, que esté en contra del pueblo, que implique injusticias tiene apoyo nuestro”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado sobre la propuesta de Morena en el Senado para modificar la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), que desvincularía a este organismo de la búsqueda de personas desaparecidas y de la protección de periodistas y defensores de derechos humanos.
Viernes 11 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- “Nada que afecte a la gente, que esté en contra del pueblo, que implique injusticias tiene apoyo nuestro”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado sobre la propuesta de Morena en el Senado para modificar la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), que desvincularía a este organismo de la búsqueda de personas desaparecidas y de la protección de periodistas y defensores de derechos humanos.

Tras señalar que ya no hay tiempo para que la reforma se apruebe en este periodo de sesiones –que concluye el martes-, se pronunció “respetuosamente” porque la iniciativa se revise. “Eso corresponde al legislativo, pero esta conferencia la ven muchos ciudadanos, mucha personas y legisladores que ya se están enterando de lo que se plantea”.

En conferencia de prensa, el presidente recalcó que su gobierno trabaja para proteger a periodistas y luchadores sociales”, y destacó la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de que durante su primer año de gobierno, 2019, disminuyó el número de empresas y personas que fueron víctimas de algún delito en el país.

“La percepción es mejor, ya la gente está internalizando que se avanza para garantizar la paz, la tranquilidad, que no haya violencia en el país”, manifestó.

Aseguró que con el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, en su más reciente encuentro en Palacio Nacional, no abordó modificar la Ley de la FGR, pero “ya se termina el periodo (de sesiones) en estos días, lunes o martes, entonces esa reforma no se va llevar a cabo por lo pronto. Pasaría al periodo próximo, que empieza el 15 de febrero. Da tiempo para revisar eso”, afirmó.

—¿Se manifestaría en contra de la propuesta? –se le insistió en conferencia de prensa.

–Hay que esperar, como no se va a aprobar ahora porque ya no hay tiempo, hay que pedir que se revise.

El mandatario resaltó que hay un ambiente distinto en el país en favor de la justicia y en contra de la impunidad, “auspiciado desde el poder Ejecutivo y lo vamos a seguir haciendo, tenemos que ir avanzado”.

Afirmó que el “elefante mañoso, reumático” que le dejaron “ya lo paramos y espero que corra, porque todos tenemos que seguirlo empujando. Estamos hablando de décadas de injusticias, de corrupción, de prepotencia, de influyentismo, de desprecio al pueblo, racismo, clasismo, discriminación. Por eso hablamos de una transformación”.

Hay que “enfrentar resistencias, no sólo manifestaciones políticas, opositoras o presiones de grupos de intereses creados, también es un asunto de cambio de mentalidad, porque se estaba acostumbrado al influyentismo.

“Hablaba yo de notarios públicos, de abogados de despachos famosísimos, de esos que cobran por hora, profesionalmente no tan eficientes, no tan profesionales, pero con influencia en juzgados, en los tribunales. Muy buenos para el tráfico de influencias”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016