Fuerzas Armadas incumplen capacitación en DH: Organizaciones. | ||||
La investigación de “Falsas Salvaguardas” se hizo con base en diversas solicitudes de información pública, a las cuales las tres corporaciones respondieron con datos insuficientes o incluso contradictorios. | ||||
Jueves 10 de Diciembre de 2020 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Explicaron que la obligación de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) para capacitar a todos sus elementos sobre el respeto a los derechos humanos se desprende de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Inés Fernández y Valentina Rosendo, quienes fueron torturadas por el Ejército en el año 2002. La investigación de “Falsas Salvaguardas” se hizo con base en diversas solicitudes de información pública, a las cuales las tres corporaciones respondieron con datos insuficientes o incluso contradictorios. Sofía Huete, de Intersecta, afirmó que la Sedena contestó que ha realizado cursos por internet, a los cuales se conectaron miles de sus elementos, sin tener certeza del número exacto, pero que se trató de eventos con una mecánica unidireccional. Además, sostuvo, en esos sistemas de capacitación están sobrerrepresentados en los grados inferiores de las Fuerzas Armadas, y no se pudo comprobar que ningún general la recibiera. De acuerdo al informe, la situación es similar en el caso de la capacitación sobre temas como equidad de género, no discriminación y derechos de la población LGBTI+, donde las corporaciones dedicadas a la seguridad nacional dijeron si estar trabajando, pero no pudieron comprobar ningún resultado. “A manera de conclusión, lo que nos están vendiendo como salvaguardas, capacitaciones en derechos humanos para evitar abusos por parte de las Fuerzas Armadas, no lo son en realidad”, afirmó Estefanía Vela, de Intersecta. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |