Aprueba el Senado que salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación. | ||||||
Por unanimidad, el Senado de la República aprobó reformas a Ley Federal del Trabajo en materia de salario mínimo, para establecer que la fijación anual de los salarios mínimos nunca estará por debajo de la inflación. | ||||||
Jueves 10 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: unotv.com | ||||||
![]() |
||||||
“Por unanimidad, con 93 votos a favor, se aprueba reformar la Ley Federal de Trabajo, en materia de salario mínimo”. La reforma en materia de salario mínimo incorpora un lenguaje incluyente Además, también se incorpora un lenguaje incluyente que reconoce que el salario debe satisfacer las necesidades normales de una o un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de las y los hijos. Una vez aprobada, el senador de Morena, Martí Batres Guadarrama, subrayó que el salario mínimo “nunca debe estar por debajo de la inflación observada del periodo de su vigencia transcurrido”. Por su parte, la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, comentó que “el problema de México es que más del 50 por ciento de quienes tienen empleo trabajan en la informalidad, problema que se hizo más severo estos meses derivado de la pandemia”. La minuta fue turnada a la Cámara de Diputados para su trámite parlamentario. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |