De Veracruz al mundo
Piden empresarios desechar semáforo epidemiológico y mantener medidas preventivas hasta que 100% de población esté vacunada.
El empresario consideró que el anuncio de que la entidad veracruzana se encuentra en semáforo color verde fue una mala señal porque la población piensa que puede volver a su vida normal, antes de la pandemia, lo cual no debe ocurrir.
Miércoles 09 de Diciembre de 2020
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para el coordinador del Semillero Empresarial para el Desarrollo de México, Carlos Abreu Domínguez, el semáforo de riesgo epidemiológico de covid-19 debe “ser apagado” porque únicamente confunde a la población.


El empresario consideró que el anuncio de que la entidad veracruzana se encuentra en semáforo color verde fue una mala señal porque la población piensa que puede volver a su vida normal, antes de la pandemia, lo cual no debe ocurrir. En ese sentido, refirió que se deben mantener las medidas preventivas contra el contagio de covid-19 hasta que el 100 por ciento de la población haya sido vacunada, lo cual podría ocurrir a mediados del siguiente año.



“Fue una mala señal que se dio con este semáforo verde porque no hace más que confundir a la ciudadanía (…) A ese semáforo deberían apagarlo y mejor seguir las medidas sanitarias de manera permanente hasta que la población esté vacunada al 100 por ciento”, afirmó.



Por otro lado con relación a temas económicos, Abreu Domínguez reconoció que muchas empresas están sobreviviendo con sus ahorros para mantener abiertas sus puertas y pagar las nóminas. Y aunque no lo dijo, lo anterior se debe a la falta de apoyo y estímulos por parte de los gobiernos federal y estatal.



Como fuera, el empresario anunció la campaña “Empresas Orgullosamente Xalapeñas” que busca incentivar el comercio local en empresas que han hecho esfuerzos para mantener su plantilla laboral. “Muchas no tienen utilidades y de sus ahorros están sosteniendo la empresa y los empleos, por eso son heroicas, pedimos que la sociedad consuma productos o servicios de estas empresas”, sostuvo.




Abreu Domínguez concluyó que los empresarios deben apostarle al consumo interno, que aunque no será la solución al 100 por ciento, puede aminorar la crisis económica generada por la emergencia sanitaria. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016