SEP regreso a clases seguro: Estados, modalidad, horarios y TODO lo que debes saber de los CCA. | ||||||
Autoridades de la Secretaría de Educación Pública dieron a conocer que no se trata de un regreso a clases presenciales, sino de una asesoría que se dará a partir de enero, en estados con semáforo verde y amarillo | ||||||
Miércoles 09 de Diciembre de 2020 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
El titular de la dependencia, Esteban Moctezuma aclaró que el regreso a clases será de manera voluntaria y en coordinación con las autoridades estatales y aclaró que las escuelas no estarán abiertas, pues el retorno seguro se hará mediante los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA). Moctezuma Barragán aseguró que el retorno mitigará problemas socioemocionales que padecen algunas de las alumnas y alumnos por el aislamiento preventivo que inició en marzo con la finalidad de evitar contagios de Covid-19 entre los más de 25 millones de menores de edad matriculados en la SEP. Esta noticia ha generado dudas entre los padres de alumnos en educación básica por lo que a continuación presentamos todo lo que hay que saber sobre el regreso seguro a las clases presenciales a partir de enero del 2021.
¿En enero se abren las escuelas? Es importante aclarar que esta medida NO implica la reapertura regular de escuelas, pues quienes deseen tomar clases presenciales deberían acudir a los CCA; los estados que iniciarán con este modelo son los que están en semáforo epidemiológico verde y amarillo: Chiapas Veracruz Campeche Siguiendo las nueve medidas establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales los niños podrán regresar a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional en enero de 2021, a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (lo que garantizará un retorno gradual y seguro de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a las escuelas. Padres deberán dar autorización por escrito Los papás que de manera voluntaria decidan enviar a sus hijos a los Centros Comunitarios de Aprendizaje deberán llevar una carta donde expliquen que acuden de manera voluntaria y se hacen responsables de la seguridad de sus hijos. ¿Cuándo inician las clases presenciales? Autoridades de la SEP no detallaron la fecha exacta en que se pondrá en marcha el programa de los CCA, sin embargo, de acuerdo con el calendario oficial del Ciclo Escolar 2020-2021 sería el 11 de enero cuando los niños y niñas reincen a las actividades escolares tras las vacaciones de invierno. ¿Qué son los Centros Comunitarios de Aprendizaje? El Titular de la SEP presentó el proyecto de los CCA, diseñado junto con el Sector Salud y que se fundamenta en el artículo 14 de la Ley General de Educación, ya que resulta imprescindible construir alternativas para el apoyo y asesoría pedagógica, psicológica y social a los educandos e inclusive a las y los docentes, señaló. Señaló que la dirección escolar, podrá instalar un Centro Comunitario de Aprendizaje cuando la comunidad escolar, por consenso, así lo determine, y cumpliendo con los siguientes aspectos para fortalecer y fomentar el proceso educativo: I. Jornadas contra el rezago escolar II. Asesoría pedagógica III. Apoyo psicoemocional IV. Acciones de limpieza y sanitarias en el plantel educativo V. Consulta de libros VI. Entrega de Libros de Texto Gratuitos y material didáctico VII. Trámites escolares VIII. Utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras, TV, etc.) IX. Uso de infraestructura escolar (auditorios, canchas deportivas) X. Acciones de construcción y mantenimiento XI. Sesiones de órganos colegiados del Plantel Educativo XII. Las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa en el estado ¿Qué pasa si algún niño da positivo a Covid-19? En caso de que alguno de los niños que asista el CCA de positivo a coronavirus se suspenderán las clases presenciales; además habrá filtros sanitarios al ingreso de cada plantel. ¿Cuáles son las medidas sanitarias que tendrán los CCA? Las SEP planteó que los CCA deberán contar con nueve medidas de salud para garantizar la seguridad de los niños que asistan, como son: Operar los filtros escolares Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas, bancos, etc.) Uso de cubre bocas o pañuelo sobre nariz y boca Asistencia escalonada Límite del 40% diario de la población escolar Establecer un máximo de educandos y maestra o maestro, dentro de cada salón de clases Priorizar el uso de espacios abiertos Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase Evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de COVID-19, entre otras La Secretaría de Educación Pública (SEP) recuerda que la decisión de enviar a los niños a clases presenciales es responsabilidad de los padres y que será en coordinación con las autoridades estatales cuando se determine el regreso seguro a los salones de clases y a las escuelas. Además se precisó que la vuelta a los salones de clases será únicamente cuando el semáforo esté en verde.
|
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |