De Veracruz al mundo
Coparmex no ve cambios con nueva titular de SE.
El representante del sector patronal dijo en videoconferencia que la salida de Graciela Márquez y la llegada de Tatiana Clouthier, no cambia nada, dado que la manera de actuar tiene su raíz en el gobierno.
Lunes 07 de Diciembre de 2020
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) descartó cambios importantes en la relación que tiene con el gobierno una vez que se anunció un cambio en la titularidad de la Secretaría de Economía (SE).

El representante del sector patronal dijo en videoconferencia que la salida de Graciela Márquez y la llegada de Tatiana Clouthier, no cambia nada, dado que la manera de actuar tiene su raíz en el gobierno.

El presidente de la Coparmex destacó que el gobierno ha tenido una actitud “anti empresarial”, pero descartó culpar a Márquez, dado que, desde su punto de vista las decisiones han sido en su mayoría del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hablando de esos primeros dos años del gobierno federal con la iniciativa privada, no hay duda de que ha sido un gobierno depredador de la confianza y en ese sentido ha deteriorado las posibilidades de que el país reciba más inversión extranjera y doméstica”, dijo De Hoyos.

Sobre Clouthier, indicó que en la campaña electoral de López Obrador ella era el enlace con el sector privado, y aunque no hubo roces importantes, siempre apoyó las posiciones que planteaba el actual presidente del país.

“Nada en especial con ella fuera de los roces normales, al final de cuentas se trata de una posición cuya designación compete al presidente de la República”, apuntó.

Outsourcing
Sobre la posibilidad de que el gobierno elimine los esquemas de subcontratación, también conocidos por outsourcing, De Hoyos aseguró que tiene conocimiento de que la Secretaría de Hacienda está preocupada, pues afectará al gobierno federal por el impacto presupuestal.

“Tenemos conocimiento de que al interior del gobierno federal, particularmente en la Secretaría de Hacienda hay preocupación por los impactos presupuestales que esto pueda generar”, aseguró el presidente de la Coparmex.

Esta tarde se reúne por cuarta ocasión el gobierno federal con representantes de la iniciativa privada para tratar de llegar a un acuerdo con este tema.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016