De Veracruz al mundo
Las vacunas anti- COVID19 no son mágicas, advierten especialistas de la UdeG.
Si una persona se aplica vacuna contra el Coronavirus no quiere decir que genere respuesta inmunológica al día siguiente
Lunes 07 de Diciembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Todas las vacunas contra el coronavirus que cumplan con los estándares serán aprobadas, pero tampoco significa que las personas generarán respuesta inmunológica al día siguiente, algunas necesitarán dos dosis, advirtió Claudia Azucena Palafox Sánchez, investigadora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), en la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Todavía no se sabe por cuánto tiempo las vacunas van a generar protección, ya que los estudios todavía no lo determinan. Pudiera pasar que no se produzca una respuesta inmunológica y esto tal vez podría ocurrir en alrededor de 5 por ciento de las personas que se vacunen; de ahí que su efectividad sea de 95 por ciento y 94.5 por ciento, respectivamente.

“No se sabe si sea por dos años, tres o por cinco, o se tienen que hacer vacunaciones cada año, como el caso de la influenza por cambios o mutaciones que pueda llegar a tener el virus. Si hay oportunidad de vacunarse, hay que aprovecharla”.

Los análisis o estudios de cualquier vacuna son para probar dos cosas: 1. Que funcione, es decir, la eficacia, y 2. Que no genere efectos adversos importantes para no poner en riesgo a la población. Todo esto es seguridad.



Con dos farmacéuticas, México ha firmado un convenio para adquirir 112 millones de dosis. La especialista en inmunología explicó que la vacuna “envía” un mensaje en una molécula de ácido ribonucléico, pero sin necesidad de utilizar este coronavirus y lo que se busca es generar anticuerpos. Si una persona se vacuna y generó anticuerpos, y está en contacto con el SARS-CoV-2, el virus entrará y utilizará la proteína para meterse al receptor en la célula, pero va a encontrar los anticuerpos que la van a bloquear, neutralizar y van a evitar que el coronavirus entre a la célula e infecte.

La académica recalcó que si una persona se aplica una vacuna contra el COVID-19, no quiere decir que genere respuesta inmunológica al día siguiente, sino que después de recibida la segunda dosis, dos o tres semanas después, van a tener protección.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016