Juan Ramón de la Fuente propone reformar urgentemente la ONU; destaca liderazgo Sheinbaum; la 4T busca reformar todo MEMORANDUM 1.-
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, encabezó el encuentro Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México, lo acompaño Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México. En este contexto, se realizó la firma del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de México 2026-2031, signado por el canciller y el coordinador residente de Naciones Unidas. Durante su intervención, el canciller De la Fuente destacó lo siguiente: “La ONU se ha convertido, sin duda, en una institución absolutamente indispensable pero que, por lo mismo, requiere ineludiblemente, urgentemente, una reforma. Creo que ese pudiera ser el gran mensaje en estos 80 años con el que todos podríamos conmemorar y, al mismo tiempo, comprometernos con el sistema de Naciones Unidas, reconocer lo mucho que le debemos y, al mismo tiempo, expresar sin titubeos, con claridad, lo mucho que requiere una transformación y una reforma, pero no para quedarnos en la crítica por sus limitaciones, sino para empeñarnos comprometidamente, y luchar por su transformación desde adentro, que es desde donde puede haber mayores posibilidades de alcanzarla." “Nuestra política exterior abre espacios de entendimiento entre regiones y visiones políticas diversas, lo cual convierte a México en un socio confiable. Y debo decir que, en el último año, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, además, en un país al que se le ve con un enorme respeto, con un gran reconocimiento por lo que ha alcanzado y lo que ha representado para México, para nuestra región y para el mundo, el liderazgo internacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Nuestro país participó activamente en las negociaciones de la Carta de San Francisco y, junto con otras naciones comprometidas con la paz, dio un impulso particular a los principios y propósitos de la ONU: igualdad jurídica de los estados, autodeterminación de los pueblos, resolución pacífica de los conflictos, cooperación para el desarrollo, y defensa de los derechos humanos. Hay una enorme coincidencia entre los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y nuestros principios constitucionales de política exterior. “De manera consistente, hemos condenado con claridad las amenazas a la integridad territorial y a la independencia política de los estados, y lo reiteramos: ante los conflictos que han tensionado diversas regiones del mundo, siempre bajo la brújula de nuestros principios constitucionales de política exterior””. Son esos principios los que le permiten a México tener frente al mundo autoridad, respetabilidad y confianza de otros países en diversas regiones del planeta, destacó el funcionario.
|
Avanza 70% el restablecimiento de comunidades afectadas por inundaciones; damnificados tienen otros datos MEMORANDUM 2.-
Al dar detalles de las acciones de atención a la emergencia por las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) afirma que 202 de las 288 comunidades afectadas ya se encuentran comunicadas, gracias a la liberación de 360 caminos en las zonas más impactadas por las lluvias. En materia educativa, 1,206 de 1,394 escuelas han sido ya atendidas, mientras que en apoyo a las familias damnificadas se han distribuido 342,672 despensas y aplicado 333,811 vacunas en las zonas afectadas, como parte de las acciones de salud preventiva y contención de riesgos sanitarios. En total, 53,215 personas trabajan actualmente en las labores de emergencia, pertenecientes a diversas dependencias federales y estatales, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las secretarías de Bienestar y Salud, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otras. Por entidad, los avances son los siguientes: En Hidalgo, se ha restablecido el paso en 124 de 184 localidades, con la liberación de 216 caminos. En Puebla, las labores de limpieza y reparación han permitido restablecer la comunicación en 29 de 32 localidades, tras la liberación de 43 caminos. En Veracruz, el acceso ha sido recuperado en 28 de 51 localidades, gracias a la liberación de 45 caminos. Las autoridades informaron que las tareas de rehabilitación de infraestructura, apoyo alimentario y restablecimiento de servicios continuarán en los próximos días, con el objetivo de garantizar el regreso seguro a la normalidad en todas las comunidades afectadas.
|
ASF detecta desvío millonario en Proyecto Ecológico Lago de Texcoco promovido por AMLO, de donde salieron beneficiados amigos de Andy MEMORANDUM 3.-El desvío de recursos y anomalías en proyectos del gobierno federal ya es un tema constante: El proyecto del Parque Ecológico Lago de Texcoco ha presentado irregularidades que van desde obras pagadas y no ejecutadas por 95.8 millones de pesos hasta un gasto adicional por 346.1 millones de pesos, de acuerdo con la revisión de la Cuenta Pública 2024 realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El proyecto fue impulsado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el sitio donde se canceló la construcción del Aeropuerto de Texcoco, y está a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que otorgó en 2022 la gerencia del proyecto a una empresa vinculada a amigos de Andy López Beltrán. De acuerdo con la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades por más de 62.7 millones de pesos en trabajos que no fueron realizados a pesar de haber sido pagados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien es responsable de gran parte de la construcción. Durante una inspección de campo, las autoridades comprobaron que parte de la infraestructura entregada presenta deficiencias, daños prematuros e incluso filtraciones, a pesar de ser obra nueva. Uno de los casos más graves fue la carpeta asfáltica de 10 centímetros, que solo fue pagada en múltiples tramos, pero jamás construida para poder ser transitada. Pagos en exceso por 62.7 millones de pesos en un contrato donde se cobró carpeta asfáltica inexistente. Obra pagada pero no ejecutada en dos conceptos adicionales verificados físicamente. Filtraciones de agua y salitre en locales recién construidos, lo que evidencia mala calidad. Diferencias entre lo autorizado y lo reportado en la Cuenta Pública 2024, lo que podría sugerir alteración presupuestal. Por todo lo anterior la Auditoría emitió que tres promociones de responsabilidad administrativa y un pliego de observaciones, lo que significa que podrían iniciarse sanciones contra servidores públicos que autorizaron pagos irregulares. En un documento oficial, con fecha del 13 de octubre del 2025, la ASF concluye que aunque la Conagua "cumplió en términos generales” con la normativa, las anomalías detectadas no pueden pasarse por alto. Los contratos que más se señalaron fueron, el 2023-B16-B16-RM-15-RF-LP-A-OR-0003, donde se identificó la mayor parte del daño a la Hacienda Pública; y en el otro contrato, los auditores constataron que “lo colocado no corresponde con lo pagado” durante la visita física. El proyecto fue anunciado como una recuperación ambiental histórica, tras sustituir al NAIM. Sin embargo, las ultimas acusaciones que se le hicieron a la obra hacen que se cuestione la calidad de las obras publicas en una de las zonas más importantes del Valle de México Cabe recordar que en mayo de 2023, Latinus reveló que los amigos de Andy López Beltrán obtuvieron un contrato por 10 millones de pesos para encargarse de la gerencia del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco en 2022. Conagua entregó el contrato a Organismo Promotor Logístico, empresa administrada por Carlos Buentello Carbonell y que tenía como apoderado a Eduardo Castro Ávila, medio hermano de Alejandro Castro Jiménez Labora, amigo del hijo del expresidente y encargado de la restauración del Malecón de Villahermosa, en Tabasco.
|
|