De Veracruz al mundo
Juan Ramón de la Fuente propone reformar urgentemente la ONU; destaca liderazgo Sheinbaum; la 4T busca reformar todo.
Sábado 25 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, encabezó el encuentro Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México, lo acompaño Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México. En este contexto, se realizó la firma del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de México 2026-2031, signado por el canciller y el coordinador residente de Naciones Unidas. Durante su intervención, el canciller De la Fuente destacó lo siguiente: “La ONU se ha convertido, sin duda, en una institución absolutamente indispensable pero que, por lo mismo, requiere ineludiblemente, urgentemente, una reforma. Creo que ese pudiera ser el gran mensaje en estos 80 años con el que todos podríamos conmemorar y, al mismo tiempo, comprometernos con el sistema de Naciones Unidas, reconocer lo mucho que le debemos y, al mismo tiempo, expresar sin titubeos, con claridad, lo mucho que requiere una transformación y una reforma, pero no para quedarnos en la crítica por sus limitaciones, sino para empeñarnos comprometidamente, y luchar por su transformación desde adentro, que es desde donde puede haber mayores posibilidades de alcanzarla." “Nuestra política exterior abre espacios de entendimiento entre regiones y visiones políticas diversas, lo cual convierte a México en un socio confiable. Y debo decir que, en el último año, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, además, en un país al que se le ve con un enorme respeto, con un gran reconocimiento por lo que ha alcanzado y lo que ha representado para México, para nuestra región y para el mundo, el liderazgo internacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Nuestro país participó activamente en las negociaciones de la Carta de San Francisco y, junto con otras naciones comprometidas con la paz, dio un impulso particular a los principios y propósitos de la ONU: igualdad jurídica de los estados, autodeterminación de los pueblos, resolución pacífica de los conflictos, cooperación para el desarrollo, y defensa de los derechos humanos. Hay una enorme coincidencia entre los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y nuestros principios constitucionales de política exterior. “De manera consistente, hemos condenado con claridad las amenazas a la integridad territorial y a la independencia política de los estados, y lo reiteramos: ante los conflictos que han tensionado diversas regiones del mundo, siempre bajo la brújula de nuestros principios constitucionales de política exterior””. Son esos principios los que le permiten a México tener frente al mundo autoridad, respetabilidad y confianza de otros países en diversas regiones del planeta, destacó el funcionario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:26:16 - Mérida se ubica entre las diez ciudades del país con menor percepción de inseguridad
20:14:44 - Venezuela patrulla sus costas y prueba sistemas de armas frente a amenaza bélica de EU
20:13:10 - Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro
17:51:47 - Reporte de hackeo, “incidencia registrada el año pasado”, asegura el INE
17:49:51 - Establecen reglas para investigar a empleados del PJF que incurran en ilícitos
17:47:40 - Se incendia pipa con diésel en la autopista Xalapa-Veracruz
17:46:03 - Maduro solicita al Tribunal Supremo quitar nacionalidad a Leopoldo López
17:43:26 - Hermana de Layda Sansores da informe del DIF al estilo karaoke
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016