|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Como una prueba de que la transparencia no es lo suyo, el grupo legislativo de Morena en el Congreso local presentó una iniciativa para modificar el artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, en relación con la dinámica de las comparecencias que con motivo de la glosa del informe de gobierno deben realizarse anualmente ante la representación popular. La iniciativa refiere que se busca garantizar la pluralidad política y la participación de todos los grupos parlamentarios en igualdad de condiciones y que, con este mecanismo, se prevé la agilización de las comparecencias, acortando el tiempo de las mismas. Lo anterior, según se dijo, con el objetivo de que la discusión parlamentaria se desarrolle de forma más ordenada y productiva, fomentando una rendición de cuentas clara y transparente, que enriquezca el diálogo democrático y permita atender eficazmente los retos que enfrenta Veracruz. Se explica que este cambio se alinea con lo utilizado en el Congreso de la Unión, a través de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, quienes emplean similar método para la importante labor de rendición de cuentas. Se incorporan elementos propios del lenguaje inclusivo con el fin de visibilizar que la titularidad de las distintas secretarías, organismos autónomos y diputaciones pueden corresponder a distintos géneros. De acuerdo con el contenido de la propuesta, se prevé establecer dos rondas de preguntas por parte de los diputados y dos rondas de respuestas que desahogará la persona servidora pública compareciente, quien en una sola intervención por ronda contestará las preguntas que le formulen los diputados de los grupos legislativos y de quienes no conformen grupo, en los órdenes descendente en la primera ronda y ascendente en la segunda ronda. De esta manera, se busca generar igualdad de condiciones para los legisladores en el orden de participación al alternarlas por rondas y simplificación del formato, el cual busca dar mayor concentración y enfoque a los temas centrales que sean objeto de la comparecencia. A través de este nuevo formato se refuerza el compromiso de la Legislatura con la participación inclusiva y el fortalecimiento institucional, promoviendo que la voz de los diferentes grupos y partidos políticos sea escuchada en igualdad de condiciones. De igual forma, se comparte lo manifestado por la diputada Valeria Méndez Moctezuma en relación con la presentación del informe que deben rendir los comparecientes y que debe hacerse de manera digital, como una medida que abona al cuidado del medio ambiente. Por último, se suprime la triangulación del trámite previo previsto en la fracción II del artículo 154 del Reglamento; con la finalidad de que quien solicite datos de logística y contenido del texto inicial de la comparecencia sea únicamente la presidencia de la comisión respectiva para agilizar dichos trámites. La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Gobernación.
|