De Veracruz al mundo
Planta de Cogeneración en Complejo Petroquímico La Cangrejera, en Coatzacoalcos, operará hasta 2029.
Sábado 25 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Con una inversión conjunta de 17 mil 439 millones de pesos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Planta de Cogeneración en el Complejo Petroquímico La Cangrejera, ubicada en Coatzacoalcos, operará hasta el 2029. Según datos del director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, en su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados Federales, realizada este viernes en la Ciudad de México “traemos alrededor de 2 mil 400 megawatts que vamos a desarrollar con Comisión Federal de Electricidad, empresa hermana con la cual trabajamos todos los días, y esos proyectos de cogeneración nos van a permitir ser mucho más eficientes”, aseguró. Apenas el pasado 5 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la Planta de Cogeneración en el Complejo Petroquímico La Cangrejera al presentar el Plan de Abastecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, en el que tanto Pemex como CFE invertirán 22 mil 377 millones de dólares en 51 proyectos de electricidad que contemplan la generación de 22 mil 674 Mega Watts (MW). Sin embargo, en ese momento no se reveló la inversión específica para la Planta de Cogeneración en el Complejo Petroquímico La Cangrejera, únicamente se dio a conocer que la construcción abarcaría tres años. Durante la comparecencia del director general de Pemex transmitida en redes sociales se proyectó una diapositiva con fechas de operación, rangos de capacidad y montos. Bajo el título ‘Centrales de Cogeneración Desarrollo Pemex 2400 MW’, el documento señala que el inicio de pruebas para la operación de las tres plantas será para el 2029, es decir, la construcción se iniciaría en el 2026. La diapositiva se refirió a las tres plantas ubicadas en la Refinería de Tula, Refinería de Salina Cruz y en el Complejo Petroquímico La Cangrejera, esta última generará entre 450 y 750 toneladas de vapor por hora, de 447 a 900 MW. En el caso de la Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera ésta requerirá sólo 83 MW para su funcionamiento, por lo que una vez en operación reducirá hasta 440 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año. Así las cosas.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:51 - En lo que va del año, la CEDH ha documentado 8 casos de acoso escolar en diversos planteles en Coatzacoalcos
21:04:58 - Va Raquel Buenrostro contra Duarte; dice que en 2010 emergencia por huracanes Karl y Matthew, tuvo un retraso de dos meses
21:03:57 - Gobierno Federal analiza reubicación de familias asentadas en zonas de riesgo del río Cazones, en Poza Rica: Sheinbaum
21:02:32 - Marchan afectados por cortes de energía eléctrica para exigir reclasificación de tarifas, en Las Choapas
19:53:43 - Cultura fortalece los lazos entre las naciones: Alberto Islas
19:09:52 - Pemex informa que concluyó al 100% los trabajos de limpieza en Álamo
19:05:08 - Gusano barrenador en Chiapas: mueren otras 3 personas que fueron portadoras de este mal
18:39:09 - Recibe Alberto Islas a Selección de Futbol Infantil de Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016