|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque no dijo ni una palabra del impugnado proceso de sucesión de la Rectoría, ni de la exigencia de miles de alumnos que salieron a las calles hace unos días para exigir su renuncia, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Gerardo Aguilar Sánchez se reunió con 29 estudiantes de Biología, Arquitectura, Contaduría y Administración, Economía, Artes Plásticas, Estadística e Informática, Enfermería, Derecho y Ciencias Químicas, en el marco de la segunda reunión de los diálogos con la comunidad estudiantil. Al respecto, la casa de estudios informó a través de su sitio oficial que las y los estudiantes presentaron un pliego de peticiones. El punto principal fue sobre el evento meteorológico #90E de la región Poza Rica–Tuxpan y sobre apoyos a los afectados. “Algunas de sus propuestas ya están siendo atendidas dentro del Plan de Acción Emergente que integró la administración universitaria el pasado 13 de octubre de este año”, aseguró la Universidad Veracruzana. De igual forma, expresaron inquietudes y propuestas con relación a la mejora de la comunicación institucional con la comunidad estudiantil y las autoridades, a través de canales digitales; fortalecimiento de los protocolos de riesgo, construcción de la cultura de prevención y corresponsabilidad, así como la ampliación de los espacios de participación del estudiantado en las Unidades Internas de Gestión Integral del Riesgo (UI-GIR) de las facultades, centros e institutos. En esta reunión, el Rector reafirmó el compromiso de la institución con la participación estudiantil, la transparencia, el respeto a los derechos humanos y la libre manifestación de las ideas. "Este diálogo es esencial para entender las realidades y desafíos que enfrenta nuestro estudiantado. Estamos aquí para escuchar y trabajar en conjunto ante la emergencia climática", aseguró el cuestionado Martín Aguilar Sánchez. Concluyó que el compromiso “es desarrollar un plan de acción para evaluar y dar seguimiento a las peticiones presentadas”. Así las cosas.
|