De Veracruz al mundo
EU sanciona y bloquea a Petro, su esposa Verónica del Socorro, su hijo mayor Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti.
Sábado 25 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Solo para que vea que no son habladas, y que la decisión de combatir a los carteles de la droga en centro y Sudamérica va en serio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, dio a conocer en su sitio web que Estados Unidos impuso el vieres sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro. “Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadunidenses”, asume la oficina sin presentar prueba el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Pero en el comunicado se acusa a Petro de “permitir el florecimiento de los cárteles de la droga y negarse a detener esta actividad”, asimismo se reiteró la posición de la administración Trump de “proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas en nuestro país”. Como fuera, las sanciones implican que “todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadunidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC”.. Paralelamente prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadunidenses o dentro (o en tránsito) de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas. A la “lista negra también fueron añadidos la esposa de Petro, Verónica del Socorro Alcocer, su hijo mayor Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el fin de semana con aumentar los aranceles a Colombia y dijo el miércoles que se había detenido toda la financiación al país sudamericano. Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, confirmó el anuncio de Washington y lo calificó de paradójico. "Yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC", escribió en su cuenta de X. "Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína". "Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:16:44 - El Fonden fomentaba la opacidad y la discrecionalidad: Buenrostro
10:12:36 - Restablece SICT el paso en 202 localidades afectadas por lluvias extraordinarias
09:50:44 - Este año, 10 mexicanos muertos “bajo custodia” del ICE, reporta la SRE
09:47:03 - Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd
09:46:02 - EU refuerza cerco al Caribe con el portaviones más grande del mundo
21:47:15 - Ex gobernador Cuitláhuac García, indolente, frívolo, irresponsable y falto de empatía con damnificados del norte del estado
21:35:13 - Morena presenta iniciativa para acortar las comparecencias de secretarios en la Glosa del Informe
21:34:22 - Prevé Pemex que campo Ixicha, ubicado en Tierra Blanca, producirá el 20% del gas natural diario del país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016