|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- El desvío de recursos y anomalías en proyectos del gobierno federal ya es un tema constante: El proyecto del Parque Ecológico Lago de Texcoco ha presentado irregularidades que van desde obras pagadas y no ejecutadas por 95.8 millones de pesos hasta un gasto adicional por 346.1 millones de pesos, de acuerdo con la revisión de la Cuenta Pública 2024 realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El proyecto fue impulsado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el sitio donde se canceló la construcción del Aeropuerto de Texcoco, y está a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que otorgó en 2022 la gerencia del proyecto a una empresa vinculada a amigos de Andy López Beltrán. De acuerdo con la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades por más de 62.7 millones de pesos en trabajos que no fueron realizados a pesar de haber sido pagados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien es responsable de gran parte de la construcción. Durante una inspección de campo, las autoridades comprobaron que parte de la infraestructura entregada presenta deficiencias, daños prematuros e incluso filtraciones, a pesar de ser obra nueva. Uno de los casos más graves fue la carpeta asfáltica de 10 centímetros, que solo fue pagada en múltiples tramos, pero jamás construida para poder ser transitada. Pagos en exceso por 62.7 millones de pesos en un contrato donde se cobró carpeta asfáltica inexistente. Obra pagada pero no ejecutada en dos conceptos adicionales verificados físicamente. Filtraciones de agua y salitre en locales recién construidos, lo que evidencia mala calidad. Diferencias entre lo autorizado y lo reportado en la Cuenta Pública 2024, lo que podría sugerir alteración presupuestal. Por todo lo anterior la Auditoría emitió que tres promociones de responsabilidad administrativa y un pliego de observaciones, lo que significa que podrían iniciarse sanciones contra servidores públicos que autorizaron pagos irregulares. En un documento oficial, con fecha del 13 de octubre del 2025, la ASF concluye que aunque la Conagua "cumplió en términos generales” con la normativa, las anomalías detectadas no pueden pasarse por alto. Los contratos que más se señalaron fueron, el 2023-B16-B16-RM-15-RF-LP-A-OR-0003, donde se identificó la mayor parte del daño a la Hacienda Pública; y en el otro contrato, los auditores constataron que “lo colocado no corresponde con lo pagado” durante la visita física. El proyecto fue anunciado como una recuperación ambiental histórica, tras sustituir al NAIM. Sin embargo, las ultimas acusaciones que se le hicieron a la obra hacen que se cuestione la calidad de las obras publicas en una de las zonas más importantes del Valle de México Cabe recordar que en mayo de 2023, Latinus reveló que los amigos de Andy López Beltrán obtuvieron un contrato por 10 millones de pesos para encargarse de la gerencia del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco en 2022. Conagua entregó el contrato a Organismo Promotor Logístico, empresa administrada por Carlos Buentello Carbonell y que tenía como apoderado a Eduardo Castro Ávila, medio hermano de Alejandro Castro Jiménez Labora, amigo del hijo del expresidente y encargado de la restauración del Malecón de Villahermosa, en Tabasco.
|