10 DE AGOSTO. | ||||
El 10 de agosto de 1830, el Congreso, reunido en Riobamba, decreta la separación de Nueva Granada y la formación de la República del Ecuador. | ||||
Sábado 09 de Agosto de 2025 | ||||
Por: EL SIGLO DE TORREON | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1557.- Batalla de San Quintín, en la que tropas españolas vencieron a las francesas y en cuyo recuerdo Felipe II mandó construir el Monasterio de El Escorial. 1678.- La Paz de Nimega pone fin a la guerra que Luis XIV de Francia sostenía contra España, Holanda, Estados alemanes y Dinamarca. 1792.- Revolución Francesa: Constitución de la Comuna de París. Los "sans-culottes" toman las Tullerías y cae la monarquía. 1809.- Un grupo de patriotas ecuatorianos lanza el grito de independencia en Quito. Las fuerzas leales restablecen el orden. 1819.- Bolívar entra triunfante con sus tropas en Bogotá. 1823.- Nace Antonio Gonsálves Días, poeta brasileño. 1836.- Decreto de constitución de los partidos "Colorado" y "Blanco", en Uruguay. 1839.- La Academia de Ciencias de París anuncia el descubrimiento del "daguerrotipo", primer paso para la fotografía. 1883.- Nace Carlos Lavín Acevedo, musicólogo y compositor chileno. 1884.- Nace Felipe Sasone, escritor peruano. 1897.- El investigador alemán Felix Hoffman, descubridor del ácido acetilsalicílico, registra el producto, componente básico de analgésicos. 1902.- Guerra civil en Haití: desembarco de tropas en cabo Haitiano, que entraron en combate y causaron 50 muertos. 1912.- Nace Jorge Amado, escritor brasileño. 1914.- Nace Tensing Norgay, montañero nepalí. En 1935 conquistó el Everest, por primera vez y junto con Edmund Hillary. 1918.- Nicaragua y Honduras aceptan el arbitraje de España para la fijación de fronteras. 1920.- Se firma el Tratado de Sevres entre Turquía y los aliados. El Imperio Otomano pierde las cuatro quintas partes de su territorio. 1925.- Bolivia celebra su primer centenario con la inauguración del ferrocarril La Paz-Buenos Aires. 1927.- Sublevación de indios en Bolivia, que se extendió a las provincias de Chayanta, Cochabamba y Potosí. 1929.- La poetisa uruguaya Juana Ibarbourou es proclamada "Juana de América" en el Palacio Legislativo de Montevideo. 1934.- Mueren 350 personas en Chicago por una ola de calor. 1938.- Firma del armisticio entre Japón y la URSS para solucionar el litigio fronterizo de Manchukuo. 1945.- Japón solicita de los aliados el armisticio en la II Guerra Mundial. La respuesta fue "rendición incondicional". 1960.- Nace Antonio Banderas, actor español. 1988.- Muere Arnulfo Arias, político panameño. 1989.- Al menos 108 muertos, 20 desaparecidos y 198 heridos al descarrilar un tren en las proximidades de Guamuchil, estado mexicano de Sinaloa. 1992.- El nuevo presidente ecuatoriano, Sixto Durán-Ballén, toma posesión en sustitución de Rodrigo Borja. 1994.- Muere Ibere Bassani Camargo, pintor brasileño. 1994.- La escritora bangladeshí Taslima Nasrin, amenazada de muerte por los fundamentalistas islámicos, se refugia en Suecia. 1995.- Muere Luis Procuna, torero mexicano. 2000.- El presidente congoleño, Laurent Kabila, ordena el cese de la ofensiva militar en el norte del país contra el Movimiento de Liberación del Congo (MLC). 2001.- Más de 400 personas mueren en Angola por la explosión de una mina antitanque al paso de un tren y por el ataque posterior de milicianos de la guerrilla UNITA. 2003.- Mueren Jacques Deray, cineasta francés. 2003.- Muere Gregory Hines, actor norteamericano. 2005.- El ex dictador chileno Augusto Pinochet asume "toda la responsabilidad" por sus cuentas secretas en el exterior y el origen de su fortuna. El juez ordena la detención de su esposa, Lucía Hiriart, y de su hijo menor. 2007.- Mueren 52 personas en combates entre el Ejército y guerrilleros de Abu Sayaf en la isla de Joló (Filipinas) 2008.- China sufre el segundo ataque terrorista durante los Juegos Olímpicos, que causa la muerte de ocho personas en la provincia de Xinjiang. 2008.- Detenido en Platja d'Aro (Girona, España) el miembro de la mafia napolitana Patrizio Bosti, uno de los treinta criminales más buscados en Italia. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |