De Veracruz al mundo
Golpean al periodista Jorge Heras en Mexicali; ya presentó denuncia por lesiones y amenazas.
Heras aseguró que el ataque obedece a su labor periodística, en particular a los señalamientos que ha hecho contra la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California y el crimen organizado.
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- El periodista Jorge Heras, director de Lindero Norte y conductor del programa Ciudad Capital, fue agredido a golpes por dos sujetos la mañana de este martes en Mexicali, Baja California, poco antes de iniciar la transmisión de su programa radiofónico, un ataque que él atribuye directamente a su labor periodística.


El comunicador dijo a Animal Político que tras estos hechos presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por lesiones y amenazas, y que también llevará el caso a la Fiscalía General de la República al considerarlo un atentado contra la libertad de expresión.

Heras relató que al llegar a las instalaciones donde transmite su programa, poco antes de las 8:00 de la mañana, fue sorprendido por dos hombres que lo golpearon en el rostro y que al caer al suelo tras resbalar, lo patearon en repetidas ocasiones; al final de la agresión, antes de huir, uno de ellos le advirtió: “Para que le bajes de huevos”.


“Y ahí inmediatamente asumo que es un ataque directo contra mí. Me trato de levantar y ellos salen corriendo y se meten en una calle hacia el sur y se suben a un vehículo”, dijo.

Desconfía del mecanismo de protección
Si bien, afirmó, ya fue contactado por el Mecanismo de Protección a Periodistas, tanto federal como estatal, tras la agresión de este martes, Heras manifestó su desconfianza hacia las corporaciones estatales y municipales, a las que ha criticado por presuntos actos de corrupción.

El periodista recordó que fue incorporado al mecanismo federal de protección luego de recibir, en 2018, amenazas que le advertían de posibles agresiones por su labor informativa.

Atribuye ataque a su labor periodística
Aseguró que el ataque de hoy no obedece a motivos personales, sino a su labor periodística, en particular a los señalamientos que ha hecho contra la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California y el crimen organizado.

Heras explicó que ha documentado operativos y cateos ilegales por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal, críticas que, reconoció, han generado incomodidad dentro de la corporación.


Sin embargo, aclaró que no puede atribuirles de manera directa la agresión. “No me atrevo a decir que necesariamente fueron ellos directamente, aunque obviamente mi línea de investigación está centrada ahí”, explicó.

El periodista añadió que otra posible línea es el crimen organizado, y que ha señalado “con nombre, apellido e imágenes” a presuntos integrantes. Además, recordó el caso del atentado contra un agente municipal, en el que denunció que policías locales habrían entregado a su propio compañero. “Sí hay una línea directa y mi crítica ha sido mucho sobre los actos de gobierno y corrupción”, subrayó.

Artículo 19 documentó campaña de desprestigio en 2018 contra el periodista
Cabe señalar que en 2018, la organización Artículo 19 denunció una campaña de desprestigio en Facebook contra el periodista, en la que fue señalado falsamente de agredir a mujeres. Aquella campaña inició tras la publicación de Lindero Norte sobre la cesión irregular de un terreno de 4 mil 680 metros cuadrados por parte del gobierno estatal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Los ataques que he recibido siempre se dan cuando se abordan asuntos gubernamentales de manera crítica”, declaró Heras entonces a Artículo 19. “En este caso, hay perfiles muy ubicados que comienzan a tratar de desacreditarme en lo personal y a mi trabajo.”

La organización documentó que dichas cuentas en redes sociales habían sido creadas recientemente, sin actividad real, y que este tipo de campañas de desprestigio ya habían ocurrido contra otros periodistas en Baja California, como Adela Navarro (Semanario ZETA) y Dora Elena Cortés (Agencia Fronteriza de Noticias).

Artículo 19 exigió entonces al gobierno estatal abstenerse de promover o tolerar acciones que buscaran desacreditar periodistas críticos, y llamó tanto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos como al Mecanismo Federal de Protección a intervenir en defensa de la labor periodística.








Por: Amiel Martínez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:49:49 - Acusan a Salomón Jara de intervenir en liberación de condenado por desaparición de Claudia Uruchurtu
13:46:00 - 'Coco 2': Pixar confirma la secuela y cuándo se estrenará en cines
13:44:31 - Taddei destaca que INE cierra elección judicial con tranquilidad, certeza y legitimidad
13:43:13 - SSPC advierte sobre ciberestafas en becas, útiles y créditos falsos
13:42:01 - Suspenden rescate de alpinista rusa en el Pico Pobeda tras romperse una pierna
13:38:32 - Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas
13:35:54 - Hallan cuerpo arrastrado por el río Apatlaco en Morelos
13:29:39 - Matan a tiros a dos policías de Mixquiahuala, Hidalgo; van ocho agentes asesinados en el estado en el año
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016