De Veracruz al mundo
Gobierno de Sheinbaum regalará 2.5 millones de libros a Cuba, Venezuela y otros países, anuncia Taibo II; mientras que en México los jóvenes pierden comprensión lectora y un libro cuesta más que un día de trabajo .
Martes 06 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- México prepara el lanzamiento de una colección de libros, a escala de toda América Latina y que llevará por nombre “25 para el 25”, que incluye 2 millones y medio de publicaciones para regalar a jóvenes, así lo reveló el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo, II, le ganó el aviso al gobierno federal. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular del FCE destaca que la colección incluye a autores y autoras como Mario Benedetti, Gabriel García Márquez, Eduardo Galeano, Adela Fernández y Piedad Bonett. Expresa: “Con permiso de la Presidenta; y si no, no andaría yo de hocicón, les puedo informar que estamos preparando el lanzamiento a escala de toda América Latina de una colección que va a ser llamada ´25 para el 25`, que va a regalar a jóvenes: 2 millones y medio de libros en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras, Guatemala y México”. Según el funcionario, este proyecto se coordina con editoriales y gobiernos estatales para hacer un lanzamiento simultáneo de estos 2 millones y medio de libros a finales del año. Taibo expresa: “Es el proyecto más grande de fomento de la lectura, y tiene un objeto muy claro: el objeto es hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer, que descubran el placer de leer”. Menciona que se trata de una colección “muy variada” que incluye textos de la época del boom latinoamericano “y un poquito posteriores”. Al señalar que el corazón del Fondo de Cultura Económica es el libro, Taibo informa que de 2019 a la fecha se han producido 21 millones de libros y vendido 24 millones en el país, además que se mantuvo e impulsó la existencia del catálogo histórico de 15 mil títulos. Detalla que en las filiales fuera de México se han producido más de 2 millones de libros y se han vendido más de 6 millones, tomando en cuenta libros de otras editoriales. Dice que se incorporaron nuevos géneros literarios que no estaban en el Fondo, “absurdamente”: novela gráfica, literatura policiaca, ciencia ficción, literatura fantástica, novela histórica, “y todo esto buscando una política de bajar el precio del libro”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:14:13 - Mujer acaba detenida en Oaxaca por no pagar pensión alimentaria a sus hijos
18:10:18 - Frente frío 42 y canales de baja presión GOLPEAN con torbellinos, lluvias intensas y fuertes vientos
16:53:25 - Sedena vs Inegi: Comandante en Tabasco lanzó fuerte acusación por la Encuesta Nacional de Seguridad
16:52:11 - Bandera negra en Tabasco: Derrame de hidrocarburo vuelve al litoral de Paraíso en un ‘infierno’
16:48:24 - Cae ánimo económico: encuesta de Citi México recorta otra vez pronóstico de crecimiento
16:45:27 - Inter elimina al Barcelona en una noche mágica de Champions
16:43:57 - India ataca con misiles a Pakistán y crecen temores de una nueva escalada en Cachemira
16:41:04 - Diputados federales rechazan propuesta de expropiar medios de comunicación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016