'Llevamos más de 100 días de incertidumbre', trabajadores de Mejoredu reclaman que SEP no ha cumplido acuerdos ni diálogo. | ||||||
Por segundo día consecutivo, trabajadores de Mejoredu exigen respuestas sobre su futuro laboral tras la desaparición del organismo. | ||||||
Miércoles 30 de Abril de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Los trabajadores señalaron que continuarán movilizándose hasta que les den respuesta a su pliego petitorio, en el que exigen respeto a sus derechos laborales en caso de ser liquidados, o que se garantice su incorporación a la SEP. Entre consignas de “este movimiento no va a parar” y “Mario Delgado, te estamos esperando” anunciaron que podrían volver a manifestarse en Palacio Nacional para buscar que la presidenta Claudia Sheinbaum interceda en el asunto La protesta que duró alrededor de cuatro horas bloqueó avenida Coyoacán y, además de los trabajadores de Mejoredu, hay otra manifestación de integrantes del SNTE. Los trabajadores de Mejoredu instalaron una carpa afuera de la SEP en la que esperaban tener una mesa de diálogo, ya que les dijeron que no los podían atender por el cierre de las instalaciones a causa de la otra manifestación. En la mesa están colocados personificadores para un representante de Hacienda, Ernesto Cabrera Brugada y Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación. Alrededor de las 15:30 de la tarde, los trabajadores levantaron su protesta y reclamaron que la SEP incumplió el acuerdo de recibirlos este miércoles. “No se cumplió el acuerdo que ya teníamos la semana pasada, se comprometieron a recibirnos hoy y a pesar de que los estuvimos buscando desde el lunes no hubo respuesta y hoy tampoco. No vamos a dejar de movilizarnos sino que nos vamos a agrupar para continuar hasta que nos respondan, llevamos más de 100 días de incertidumbre”, dijo Pavel Servin, vocero de los trabajadores. La preocupación de perder el empleo con el fin de Mejoredu Los trabajadores han expresado su preocupación ante la posibilidad de perder su empleo con la desaparición de Mejoredu, aunque la promesa que hicieron las autoridades fue que los funcionarios de los organismos eliminados serían reinstalados en otras dependencias. Al día de hoy, son aproximadamente 500 las personas que no tienen certeza de su futuro laboral, aunque recalcaron que son muchas más las que resultarán afectadas en caso de que no se respeten sus derechos, ya que hay muchos de ellos que son los principales proveedores económicos de sus hogares. Por: Eréndira Aquino |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |