De Veracruz al mundo
Denuncian ante el INE a 11 candidatos de la elección judicial por presunta relación con el crimen organizado y la Luz del Mundo.
De los candidatos de la elección judicial denunciados ante el INE, cuatro de ellos presuntamente están relacionados con el crimen organizado y siete estarían ligados a la iglesia de la Luz del Mundo.
Miércoles 30 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de 11 candidatos de la elección judicial por presuntamente estar relacionados con actividades del crimen organizado y a la iglesia de la Luz del Mundo.


La denuncia fue presentada por el abogado Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs, que acudió a las instalaciones del INE en compañía de representantes de las organizaciones Laboratorio Electoral y Politiklab.


Ante medios de comunicación, el abogado explicó que, de los cuatro candidatos que presuntamente están relacionados con el crimen organizado y que compiten para ser jueces en materia penal, dos aspirantes están contendiendo en Nuevo León.


Se trata de Fernando Escamilla Villareal, quien fue sentenciado por el delito de portación ilegal de armas y ha defendido al menos a dos integrantes del cártel de los Zetas para evitar su extradición a los Estados Unidos, se trata de Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, extraditado en 2023, y Miguel Ángel Treviño Morales, el “Z40”, quien forma parte de la entrega masiva de 29 capos del crimen organizado que México entregó a EU.

También está Jesús Humberto Padilla Briones, detenido en Nuevo León, después de darse a la fuga, con 17 bolsas de cristal y un arma de fuego en 2023, delitos por los que fue vinculado a proceso.


La denuncia contempla también a Francisco Herrera Franco, exfiscal regional de Michoacán durante la administración del exgobernador Silvano Aureoles y quien compite en la elección judicial pese a haber sido señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado y estar supuestamente relacionado con el asesinato de dos periodistas.

El caso del exfiscal Herrera Franco fue dado a conocer por Animal Político desde el pasado 7 de abril de 2025, medio ante el cuál el candidato negó tener presuntos vínculos con el crimen organizado y el asesinato de dos periodistas, pese a tener dos investigaciones abiertas en su contra por dichos ilícitos.


“Por eso el día de hoy también viene acompañando un periodista que también tendrá la palabra, que es un periodista desplazado por las amenazas de este fiscal, que además está acusado del homicidio de dos periodistas del Monitor Michoacán”, dijo el abogado Miguel Alfonso Meza a medios de comunicación al presentar las denuncias ante el INE.

Respecto a los candidatos supuestamente relacionados a la Luz del Mundo, Alfonso Meza especificó que la denuncia fue presentada contra Eluzai Rafael Aguilar, Karina Sánchez Ruiz, Cesia Keren León Rocha, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, Madián Sinaí Menchaca Sierra y Betzabé Almazán.

Nassón Joaquín García, líder de esta iglesia, fue detenido hace unos años en Estados Unidos por delitos como abuso sexual de menores, tráfico de personas y pornografía infantil, entre otros ilícitos graves.


Al arrancar la elección judicial, un grupo de víctimas denunció que al menos cuatro aspirantes a jueces y magistrados de la elección judicial mantienen supuestos vínculos directos con Nassón y otros líderes de la iglesia.

Madián Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza de distrito en Jalisco, fue señalada por ser hija del obispo Nicolás Menchaca, quien asumió el liderazgo de la iglesia tras el encarcelamiento de Nassón y quién además ha salido a defenderlo públicamente.

Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, candidata a magistrada en Guanajuato, por ser esposa del senador Emanuel Reyes, simpatizante de la Luz del Mundo, quien participó en el homenaje de Nassón en Bellas Artes.


En su momento también se mencionó a Job Daniel Ibarra Wong, aspirante a magistrado en Jalisco, quien es señalado por supuestamente haber sido ministro de culto dentro de la iglesia, lo que lo inhabilitaría legalmente para ocupar un cargo judicial.


Betzabé Almazán Morales, aspirante a jueza civil en Jalisco, fue señalada por las víctimas por escribir columnas en defensa de Naasón incluso después de su condena en Estados Unidos.






Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:12 - Avala Senado reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos
19:24:18 - Asesinan a Guerrero a empresario productor de mangos
19:22:33 - Hallan muerto a funcionario de San Juan del Río, Querétaro
19:21:21 - Muere la persona más vieja del mundo a sus 116 años
19:20:00 - Hallan volcado vehículo donde viajaba pareja estadunidense desaparecida
19:17:57 - Suman seis denuncias por abuso sexual en Zimapán contra empresario presuntamente vinculado con diputada local de Hidalgo
19:16:46 - El Servicio Postal de Estados Unidos se unirá para encontrar indocumentados en el gobierno de Trump
19:13:56 - 'Me voy con orgullo, misión cumplida', Francisco Garduño se despide de Migración sin mencionar incendio en Ciudad Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016