De Veracruz al mundo
Cae ánimo económico: encuesta de Citi México recorta otra vez pronóstico de crecimiento.
La Encuesta Citi México de Expectativas se realiza entre analistas de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre otras firmas del sector financiero. En la última edición divulgada este martes hubo 34 participantes.
Martes 06 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Entre proyecciones positivas y negativas, el consenso de analistas que es consultado quincenalmente por Citi México redujo, por sexta ocasión consecutiva, su pronóstico de crecimiento para la economía nacional este año. Pasó de 0.2 a 0.1 por ciento.

La Encuesta Citi México de Expectativas se realiza entre analistas de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre otras firmas del sector financiero. En la última edición divulgada este martes hubo 34 participantes.

“Los pronósticos de crecimiento del PIB cayeron otra vez para 2025. El consenso ahora estima el crecimiento del PIB en 2025 en 0.1 por ciento, menor que el 0.2 por ciento de la última encuesta. Esta es la sexta edición consecutiva de la encuesta en el que se reduce la expectativa de crecimiento para este año”, indicó el Grupo Financiero Citi.

La proyección más positiva es la del banco de inversión Barclays, que anticipa una expansión de 0.7 por ciento este año, mientras que la más pesimista la posee Masari casa de bolsa, que proyecta una contracción de 0.8 por ciento.

BBVA, el banco de mayor presencia entre los que operan en el país no presentó estimación alguna; Banamex prevé que la actividad no crezca; Banorte proyecta un crecimiento de 0.5 por ciento, y Santander una contracción de 0.2 por ciento.

En la encuesta divulgada el 21 de enero, un día después de que Donald Trump asumiera como presidente de Estados Unidos y sin las políticas comerciales que ha puesto en marcha, los especialistas consultados por Citi pronosticaban que el PIB avanzaría 1 por ciento este 2025.

El Banco de México (BdeM), en su escenario central, anticipa que la actividad avance 0.6 por ciento este año, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), espera que la economía mexicana crezca entre 1.5 y 2.5 por ciento.

Tasa de referencia y tipo de cambio

La encuesta indica que los especialistas aún prevén que el banco central haga un nuevo recorte a la tasa de referencia en la reunión de política monetaria de este mes. De forma puntual, esperan que la reducción sea de medio punto porcentual.

De concretarse el movimiento, la tasa de referencia disminuiría de 9 por ciento –su nivel actual—a 8.5 por ciento.

Para finales de año, los economistas consultados por Citi México esperan que el objetivo se ubique en 7.75 por ciento.

Y para el tipo de cambio, los expertos anticipan que se ubique en 20.80 pesos por dólar al cierre de 2025, mientras que hace 15 días esperaban que se situara en 20.93 unidades por billete verde.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:58 - Inteligencia contradice a Trump sobre vínculos de Tren de Aragua y Venezuela
19:14:00 - Nuevo León: Encuentran muerto a joven que desapareció tras salir con un amigo
19:12:39 - Muere la actriz infantil Milena Brandao tras sufrir 21 paros cardíacos
19:11:03 - Designan nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
19:09:50 - Rocío Nahle asegura que no habrá impunidad por daño patrimonial de 200 mdp en Sesver
19:08:32 - Intento de feminicidio en CDMX: detienen a hombre por herir con cuchillo a su pareja en calles de la Venustiano Carranza
19:06:21 - Diputada federal denuncia por amenazas de muerte, solicita medidas de protección
18:23:56 - Suman cuatro muertes por golpe de calor en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016