Guamúchil y Mocorito, en Sinaloa, viven tarde de violencia por enfrentamientos entre grupos de civiles armados. | ||||||
Según reportes preliminares, alrededor de las 12:30 horas comenzó un intercambio de disparos en pleno centro de Mocorito, mientras que en Guamúchil reportaron ataque a balazos contra una vivienda. | ||||||
Lunes 05 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: Noroeste | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con reportes preliminares, alrededor de las 12:30 horas inició un intercambio de disparos en pleno centro de Mocorito, donde se observó una intensa movilización de hombres armados a bordo de varios vehículos. En paralelo, en la ciudad de Guamúchil, vecinos reportaron un ataque a balazos contra una vivienda ubicada en la colonia Cuauhtémoc, sumando tensión a los hechos violentos que estremecieron a la región. A través de redes sociales, ciudadanos difundieron videos y audios en los que se escuchan las prolongadas ráfagas de armas de alto calibre, lo que incrementó la alarma entre los habitantes. Testigos informaron que el enfrentamiento se extendió hacia la ciudad de Guamúchil y la comunidad de Caitime, en las inmediaciones de la carretera Culiacán–Los Mochis, prolongando la tensión en la región. Habitantes se refugian por temor a enfrentamientos Además de los hechos ocurridos en el centro de Mocorito, se reportaron disparos en la carretera Guamúchil–Mocorito y en colonias como Militar, Cuauhtémoc y La Gloria. En esta última zona se confirmó el ataque armado contra una vivienda, aumentando la preocupación entre los vecinos. Las intensas balaceras obligaron a comerciantes, empleados y transeúntes a refugiarse en negocios y domicilios particulares, temerosos de quedar atrapados en medio del fuego cruzado. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido. Sin embargo, cuerpos de seguridad ya se encuentran en la zona y un helicóptero realiza sobrevuelos de vigilancia en Guamúchil. Violencia en Sinaloa El estado de Sinaloa se posicionó a la cabeza en la lista de incremento de homicidios por estado respecto a 2024, de acuerdo con la organización México Evalúa. El análisis más actual, que comprara los meses de enero y febrero de 2024 con el mismo periodo del año en curso, coloca a Sinaloa como el estado con mayor incremento en casos de asesinato con 178.9 % de aumento. Después de Sinaloa se encuentra Aguascalientes con un aumento del 150.7 %, seguido por Puebla con 112.3 %, Tabasco con 72.7 %, y en quinto lugar se encuentra Ciudad de México con un incremento del 72.5 %. La crisis de inseguridad se documenta desde el 9 de septiembre de 2024, jornada que inició con un enfrentamiento que se extendió en la zona oriente de la ciudad de Culiacán y se desplegó hacia la salida norte de la mancha urbana. Esta nota se publicó originalmente en Noroeste. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |