De Veracruz al mundo
Colectivos de búsqueda de Poza Rica, Córdoba y Veracruz realizan jornada de difusión y volanteo en Coatzacoalcos.
Señalaron que muchas de las desapariciones tienen procesos abiertos desde 2009.
Martes 18 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Integrantes de los colectivos “Unidos por amor a nuestros desaparecidos” y “Buscando nos encontramos”, procedentes de Poza Rica, Veracruz y Córdoba, encabezaron una jornada de difusión y volanteo de las fichas de localización de personas desaparecidas en el Puerto de Coatzacoalcos, en el parque municipal, y pidieron a la población que los apoyen a difundir sus fotografías. Señalaron que muchas de las desapariciones tienen procesos abiertos desde 2009. Olga Lidia Salazar Hernández, representante de uno de los colectivos, afirmó que están viajando por toda la entidad para difundir las imágenes y lograr algún indicio que lleve a la localización de sus familiares. “Nosotros hacemos este tipo de jornadas porque no perdemos la esperanza de que nuestros familiares estén en algún lugar del estado de Veracruz y si no, del país, porque sabemos dónde desaparecen, pero no sabemos dónde pueden aparecer”, reiteró. Con el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda y resguardadas por elementos de la Policía Estatal, están viajando 30 madres, abuelas, hijas y hermanas para difundir la información de las instancias donde pueden aportar información. Además del volanteo y la colocación de las fichas, realizaron el pase de lista de las personas para visualizar cada uno de los casos. En los próximos días, efectuarán eventos similares en los municipios de Las Choapas y Minatitlán. Olga Lidia Salazar busca a su hija, Marion Iveth Sampayo Salazar, desaparecida el 14 de enero de 2011, cerca de su domicilio en el municipio de Poza Rica. También estuvo en la concentración Alma Rosa Preciado, integrante del colectivo “En búsqueda de verdad y justicia”, quien señaló que su hija, su pequeña nieta, su yerno y otro familiar desaparecieron en las Cumbres rumbo a Córdoba. Lo último que supieron era que los elementos municipales los detuvieron. Los cuatro viajaban en una camioneta con placas de Sinaloa y se dirigían a Chiapas, donde habían conseguido un trabajo. Fueron parados en un retén municipal; lograron comunicarse con sus supervisores de trabajo para informarles del hecho y desde ese momento no tienen ningún indicio de ellos. Los desaparecidos son: Ilse Janeth Cervantes Preciado, su nieta Renata Janeth Leal Cervantes de dos años, su yerno José Adalberto Leal Uribe, y un primo de este, Ernesto Alonso Angulo Lugo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:14:13 - Mujer acaba detenida en Oaxaca por no pagar pensión alimentaria a sus hijos
18:10:18 - Frente frío 42 y canales de baja presión GOLPEAN con torbellinos, lluvias intensas y fuertes vientos
16:53:25 - Sedena vs Inegi: Comandante en Tabasco lanzó fuerte acusación por la Encuesta Nacional de Seguridad
16:52:11 - Bandera negra en Tabasco: Derrame de hidrocarburo vuelve al litoral de Paraíso en un ‘infierno’
16:48:24 - Cae ánimo económico: encuesta de Citi México recorta otra vez pronóstico de crecimiento
16:45:27 - Inter elimina al Barcelona en una noche mágica de Champions
16:43:57 - India ataca con misiles a Pakistán y crecen temores de una nueva escalada en Cachemira
16:41:04 - Diputados federales rechazan propuesta de expropiar medios de comunicación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016