De Veracruz al mundo
Celebra Romero Oropeza aprobación de reforma a Ley del Infonavit.
En un video difundido en redes sociales, dos días después de aprobada la reforma en el Senado, reiteró que las modificaciones a la ley permitirán sacar adelante el programa prioritario de vivienda, planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que consiste en que desde el instituto se construyan 500 mil viviendas y otras 500 mil en la Comisión Nacional de Vivienda.
Sábado 15 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jorge Ángel Pablo García/ La Jornada
CDMX.- El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, celebró la aprobación de la reforma a la ley del instituto. Destacó que además de que con ella se hará realidad el sueño de familias de menores ingresos de tener una vivienda, el dinero de los trabajadores “está totalmente seguro”.

Ante los mensajes de la oposición y empresarios de que están en riesgo los 2.5 billones de pesos que tiene en sus arcas el Infonavit, reviró que los recursos que hay en el Fondo de Vivienda solamente pueden ser usados por el trabajador, ya sea para adquirir o mejorar su casa o si no necesita una, “el día que se retire se lo lleva en su pensión. Es un dinero que está seguro y es sagrado para nosotros”.

En un video difundido en redes sociales, dos días después de aprobada la reforma en el Senado, reiteró que las modificaciones a la ley permitirán sacar adelante el programa prioritario de vivienda, planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que consiste en que desde el instituto se construyan 500 mil viviendas y otras 500 mil en la Comisión Nacional de Vivienda.

Igualmente, Romero Oropeza resaltó que “va dar mucha transparencia a la forma en como se utilizan los recursos en el Infonavit, va a permitir agilidad, que construyamos vivienda para la gente que más lo necesita, que gana menos de dos salarios mínimos, y también renta con opción a compra para jóvenes, para jefas de familia, para adultos mayores”.

Refirió que hace más de 10 años que en el país no se construye vivienda de interés social. “Hay un gran rezago, necesidad y esta forma va a permitir que se pueda hacer realidad el sueño de muchísimas familias, de tener una vivienda”.

Asimismo, señaló que el Infonavit seguirá siendo una institución tripartita, pero va a ser mucho más ágil los procedimientos.

Enfatizó que el instituto está en una situación financiera muy favorable gracias al gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. “La política de incremento salarial que se llevó a cabo en la administración pasada llevó de 140 mil millones de Fondo de Vivienda a 800 mil millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:14:13 - Mujer acaba detenida en Oaxaca por no pagar pensión alimentaria a sus hijos
18:10:18 - Frente frío 42 y canales de baja presión GOLPEAN con torbellinos, lluvias intensas y fuertes vientos
16:53:25 - Sedena vs Inegi: Comandante en Tabasco lanzó fuerte acusación por la Encuesta Nacional de Seguridad
16:52:11 - Bandera negra en Tabasco: Derrame de hidrocarburo vuelve al litoral de Paraíso en un ‘infierno’
16:48:24 - Cae ánimo económico: encuesta de Citi México recorta otra vez pronóstico de crecimiento
16:45:27 - Inter elimina al Barcelona en una noche mágica de Champions
16:43:57 - India ataca con misiles a Pakistán y crecen temores de una nueva escalada en Cachemira
16:41:04 - Diputados federales rechazan propuesta de expropiar medios de comunicación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016