De Veracruz al mundo
Filas kilométricas afectan exportaciones en Tijuana.
Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en el noroeste del país, explicó que estas acciones responden a acuerdos de seguridad entre ambos países.
Sábado 15 de Febrero de 2025
Por: CRONICA.
Foto: .(Joebeth Terríquez/EFE)
CDMX.- Los transportistas mexicanos enfrentan demoras de hasta ocho horas para cruzar la frontera hacia Estados Unidos debido a la implementación de nuevos protocolos de seguridad en Tijuana. Estas medidas, aplicadas en el puerto fronterizo de Otay, han provocado filas de hasta 38 kilómetros, afectando la movilidad en la región.


Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en el noroeste del país, explicó que estas acciones responden a acuerdos de seguridad entre ambos países. Además, la actualización de documentos de exportadores y el mantenimiento del sistema de cómputo han agravado la situación.

Entre los cambios recientes, la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam) implementó el Repositorio de Documentos Digitales (Repadi) en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce), con el objetivo de digitalizar la documentación y evitar pérdidas de información. Aunque la medida busca optimizar los cruces, aún presenta fallas técnicas que han complicado el proceso.

Delgado señaló que, aunque la contingencia es temporal, su impacto en el comercio dependerá del tiempo que tarde en resolverse. “Estamos en un periodo donde la producción aún es baja, lo que puede ayudar a mitigar las afectaciones. Sin embargo, es clave que se agilicen las soluciones”, afirmó.

En cuanto a las negociaciones entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre posibles aranceles del 25 % a productos mexicanos, Delgado advirtió que la industria manufacturera podría verse seriamente afectada. No obstante, destacó que el equipo negociador del Gobierno mexicano trabaja para evitar un impacto mayor en las exportaciones.

“Nos mantenemos atentos, pero confiamos en que se logren acuerdos que beneficien al sector. Lo importante es que se ha ganado tiempo para reaccionar estratégicamente”, concluyó.

(Con información de EFE)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:14:13 - Mujer acaba detenida en Oaxaca por no pagar pensión alimentaria a sus hijos
18:10:18 - Frente frío 42 y canales de baja presión GOLPEAN con torbellinos, lluvias intensas y fuertes vientos
16:53:25 - Sedena vs Inegi: Comandante en Tabasco lanzó fuerte acusación por la Encuesta Nacional de Seguridad
16:52:11 - Bandera negra en Tabasco: Derrame de hidrocarburo vuelve al litoral de Paraíso en un ‘infierno’
16:48:24 - Cae ánimo económico: encuesta de Citi México recorta otra vez pronóstico de crecimiento
16:45:27 - Inter elimina al Barcelona en una noche mágica de Champions
16:43:57 - India ataca con misiles a Pakistán y crecen temores de una nueva escalada en Cachemira
16:41:04 - Diputados federales rechazan propuesta de expropiar medios de comunicación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016