De Veracruz al mundo
Encinas: vamos por medidas para abatir el rezago forense.
Se trata de medidas para responder a la crisis derivada de la existencia de 52 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes y servicios forenses del país.
Viernes 24 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- El gobierno federal asume medidas para replantear los servicios forenses y discutir con el Congreso y los familiares de agraviados reformas a la Ley General de Víctimas, así como la creación de un centro nacional de identificación humana para atender el rezago en la materia, informó el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez.

Se trata de medidas para responder a la crisis derivada de la existencia de 52 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes y servicios forenses del país.

Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó en su conferencia en Palacio Nacional que para su gobierno es asunto prioritario y básico la defensa de los derechos humanos, y planteó que la reconciliación debe realizarse sin venganza ni odios.

En el pasado, expuso, “prevaleció la ley del talión, si eso hubiese seguido, nos hubiésemos quedado chimuelos o tuertos todos. No queremos eso, queremos conseguir la paz con justicia”.

Un pesada herencia
Encinas Rodríguez presentó un informe donde detalló que se han abierto cinco centros de resguardo temporal de cadáveres, pero explicó que desde “el censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía se reportó que habían mil 400 cuerpos de personas en cámaras frigoríficas o planchas de los servicios forenses de los estados”.

Manifestó que se requieren reformas, en materia de búsqueda de desaparecidos para que los estados asuman su responsabilidad, pues en promedio cada gobierno –excepto Coahuila– contribuye con apenas 10 por ciento de los recursos invertidos por el gobierno federal.

Encinas Rodríguez, quien recibió el respaldo del Presidente, precisó que ya se hacen los primeros ejercicios de identificación masiva de más de mil cadáveres exhumados de las dos fosas comunes de los panteones de Torreón, y de Saltillo, en el Centro de Identificación Humana en Coahuila.

Confirmó que se formalizó un convenio con el Instituto Nacional de Medicina Genómica con el fin de contar con un área especializada de análisis de muestras complejas y garantizar, con estándares internacionales, la identificación de personas.

Además, se logró un acuerdo de capacitación de personal de Genómica en la Universidad de Innsbruck, de Austria, así como para homologar los protocolos “porque ya contamos con los mismos equipos de análisis genético, de punta, los más avanzados al momento”.

Respecto de agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos, reconoció que prevalece más de 90 por ciento de impunidad en estos casos “y, en un dato que es muy delicado, 45 por ciento de las agresiones provienen fundamentalmente de autoridades municipales, por ignorancia, corrupción o colusión con el crimen organizado en sus respectivos territorios”.

Precisó que sólo una empresa presta el servicio de protección dentro del mecanismo que ofrece Gobernación a periodistas y que, después de una investigación interna, no se han encontrado funcionarios vinculados con el ex secretario de Seguridad Genaro García Luna.

Anunció que a finales de mes, Jorge Ruiz del Ángel dejará de ser director de dicho mecanismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:47:36 - Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017
10:56:50 - Intensifica el gobierno la limpia del padrón de las aduanas
10:46:57 - Firman México y Canadá plan de acción para renegociar el T-MEC
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
10:28:27 - Considera juez aliviar condiciones de reclusión de Caro Quintero
10:15:39 - Reforma propone modernizar el juicio de amparo y evitar que se abuse del recurso: Godoy
09:54:31 - Con Peña delitos se dispararon 18.7%; con AMLO, sólo 1.52%
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016