De Veracruz al mundo
Con virtuosismo, Crawford derrota al 'Canelo' Álvarez y le arrebata sus cinturones.
Crawford subió más de seis kilos y desde que aceptó el combate fue el underdog, el peleador al que nadie considera con opciones de victoria. Canelo, en cambio, pelearía en su peso natural, en la división supermediana que dominaba sin sombra.
Domingo 14 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- Quien gana cuando nadie le concede posibilidades se lleva todo. Terence Crawford, el peleador que subió dos categorías para ser un candidato a esta pelea, derrotó a Saúl Canelo Álvarez por decisión unánime en el estadio Allegiant, en Las Vegas. Un triunfo con el que despojó de todos los cinturones de la división supermediana al mexicano y lo convierte en el primer boxeador en dominar de manera indiscutida tres categorías. Un fenómeno.

Crawford subió más de seis kilos y desde que aceptó el combate fue el underdog, el peleador al que nadie considera con opciones de victoria. Canelo, en cambio, pelearía en su peso natural, en la división supermediana que dominaba sin sombra.

La supuesta superioridad que le daría esa asimetría nunca estuvo sobre el cuadrilátero. Saúl Canelo Álvarez no supo bailar el ritmo que interpretó con virtuosismo el estadunidense Terence Crawford.

Le dijeron a Crawford que sólo tendría posibilidades si boxeaba con inteligencia a un peleador que ha probado los puños brutales de peso semicompleto.

Y le aplicaron eso al mexicano, la inteligencia y el artificio, el baile grácil sobre las puntas de los pies para descontrolar, de un lado a otro, y no permitirle imprimirle fuerza. Hizo ver al Canelo como un peleador sin golpes, un guerrero sin armas.

La primera afrenta de Crawford fue subir al cuadrilátero con el tema de la banda mexicoestadunidense Los Lobos y la icónica “Canción del Mariachi”. El estadunidense desfiló con un estuche de guitarra como hiciera el personaje de Antonio Banderas en la película de Robert Rodríguez. Nada provoca más que arrebatarle las señas de identidad al adversario.


Canelo fue más discreto de lo que acostumbra, subió con la música de un mariachi que interpretó “Mexico lindo y querido” en una versión que parecía salida de un filme de Sergio Leone en la que dos forajidos se citan para batirse en duelo.

Luego vino la afrenta sobre el cuadrilátero. Crawford nos despejó la incertidumbre de cómo se vería en su versión en supermediano. Un atleta esbelto, ágil y con mucha rapidez en el golpe, subió dos categorías para esta pelea. Si gobernó sin sombra en peso superligero y wélter, e incluso ganó un título interino en superwélter, quedaba la duda si atentaría contra sus mejores argumentos al ganar más de seis kilos de peso.

Su equipo de entrenadores ya habían advertido que habían construido una maquinaría de músculos sin comprometer la velocidad. Crawford salió como zurdo. Pero tenía claro que la única salida era mantener la agilidad que lo caracteriza y volverse un blanco móvil.

El jab con la derecha de Crawford no sólo fue un golpe para mantener distancia, sino un pistón permanente que hacía daño. Parecía suelto y cómodo, mientras Canelo no lograba la cadencia para imponer esa supuesta superioridad natural del peso.

Se percibía incómodo y demasiado recatado. Cuando descubrió que Canelo no respondía, Crawford fue ganando confianza. En el noveno episodio, el estadunidense incluso se permitió esperar a su rival en el centro del cuadrilátero donde por fin se fajaron.

Crawford saltaba sobre puntas de un lado a otro y le cambiaba la dirección para descontrol y desesperación del mexicano, quien no podía meter más allá de unos cuantos golpes aislados.

Lo bailaba a un ritmo en el cual no sabe moverse el mexicano. Ser bailado en el boxeo es afrenta. Canelo apostó a un golpe que nunca llegó. Su derrota hizo más estruendo del esperado. A mayor peso, más fuerte es la caída.

Marco Verde se impone con notoria superioridad

Marco Verde, el medallista olímpico en París 2024, derrotó por nocaut técnico y notoria superioridad al estadunidense Sona Akale en sólo cuatro episodios, en la pelea preliminar de la noche.

El de Mazatlán no quiso fulminar en su tercera victoria como profesional, y eligió el camino del boxeo, de poner en práctica recursos de golpeo, defensa, contragolpeo y caminar más la lona para ganar experiencia. Con el triunfo, el Green se consolida como una de las grandes esperanzas del boxeo mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016