De Veracruz al mundo
Salud reporta 58 muertes y 716 nuevos contagios de la COVID-19 en México.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 14 por ciento y el uso de camas de terapia intensiva en un 11 por ciento.
Lunes 20 de Diciembre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó este lunes que el país registró 58 nuevas muertes por la COVID-19 para llegar a 297 mil 916 decesos totales y 716 nuevos contagios para un total de 3 millones 934 mil 102.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 448 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4 millones 157 mil 328 contagios.

De la cifra de casos, hay 15 mil 420 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.4 por ciento del total.


Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 290 mil 162 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 14 por ciento y el uso de camas de terapia intensiva en un 11 por ciento.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 por ciento de todos los decesos a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 141.8 millones de dosis, al sumar 109 mil 166 durante la última jornada.

De sus 126 millones de habitantes, 81.8 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 87 por ciento del total de la población mayor de edad.

De ese total, el 82 por ciento (66.8 millones) ha completado su esquema de vacunación. Este lunes, México recibió 1.58 millones dosis de la vacuna AstraZeneca.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 194,57 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016