De Veracruz al mundo
A un año del asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval: sin avances contra el CJNG.
De principio a fin, el gobierno de Sandoval (2013-2018) estuvo marcado por enfrentamientos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación. De ahí, que sea el principal sospechoso de su ejecución
Sábado 18 de Diciembre de 2021
Por: Infobae
Foto: EFE.
CDMX.- Antes de ser asesinado en diciembre del 2020, el ex gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, había estado trabajando en una lista de poderosos nombres involucrados en el tráfico de drogas. Durante su gobierno (2013-2018), expuso al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De ahí, que los sicarios que lo mataron lo dejaran gravemente herido y sin oportunidad de sobrevivir.

Un año después del asesinato del ex mandatario estatal, la investigación sobre su muerte sigue estancada. Si bien, existen cuatro órdenes de aprehensión por homicidio calificado, el autor(es) intelectual sigue siendo un misterio.

Una figura central en la muerte de Sandoval Díaz ha sido el CJNG, que actualmente sigue gozando de poder e impunidad en el país.

La violencia marcó a Sandoval Díaz desde los primeros días de su gobierno, incluso antes, cuando el ex secretario de Turismo, Jesús Gallegos fue ejecutado a la salida del estado de Jalisco (al oeste de México), en marzo de 2013. Las autoridades dijeron que se trataba de una venganza del CJNG, pues Gallegos tenía tratos con un grupo criminal rival.

En el año 2014, en un intento por detener al líder del también llamado cártel de las cuatro letras, Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, se desató la violencia en la entidad. El resultado fue el derribo de un helicóptero de las Fuerzas Armadas en Villa Purificación, identificado como zona de operaciones del CJNG.

Cuatro años más tarde, y a unos días de que Sandoval dejara la gubernatura, la organización atacó, sin éxito, al ex fiscal de Jalisco, Luis Carlos Nájera, quien resultó ileso de varios disparos. Sandoval declaró que el atentado contra Nájera había sido una respuesta del CJNG a las acciones de su Administración para combatir sus crímenes.

El Cártel Jalisco Nueva Generación es señalado como una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo. Su capacidad propagandística y su alto nivel de agresividad ha alcanzado a otros funcionarios como el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital de México, Omar García Harfuch, quien fue atacado en agosto del año pasado por un comando armado en una de las zonas más exclusivas de la CDMX.

En México se ha tratado de frenar la expansión del CJNG con la captura de importantes líderes, como la de Rosalinda González, esposa de el Mencho, el pasado 16 de noviembre. La aprehensión supuso un duro golpe a la organización.

Durante años había sido perseguida por las autoridades más que por su poder, un factor que no se ha llegado a demostrar, por su conocimiento casi genético de las bandas de narcotraficantes de Jalisco. Integrante de la familia González Valencia , su vida había transcurrido a la sombra de capos como Abigael, Arnulfo y Ulises González, mejor conocidos como Los Cuinis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016