AMLO plantea que Fuerzas Armadas operarán parte del Tren Maya y cuatro aeropuertos. | ||||
El presidente dijo que la administración y operación del tren se debe definir con tiempo, pero anticipó que se constituiría una empresa a cargo del Ejército y la Marina | ||||
Domingo 20 de Diciembre de 2020 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
Desde la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo, el mandatario dijo que la administración y operación del tren se debe definir con tiempo, pero anticipó que se constituiría una empresa a cargo del Ejército y la Marina.
"Estamos pensando que Tulum hasta Palenque, tres tramos del tren más los aeropuertos de Tulum, Palenque, Chetumal y Felipe Ángeles (en el Valle de México) se maneje en una empresa que dependa de las fuerzas armadas con el propósito que sea buena la administración del tren y aeropuertos, sea autosuficiente", mencionó López Obrador. Incluso dijo que las utilidades de esta empresa se destinarán a fortalecer las finanzas para pensionados y jubilados de la Marina y de la Defensa Nacional. Reiteró la intención de evitar "la tentación" de privatizar el Tren Maya y "qué mejor que dejársela a las fuerzas armadas y tenga como propósito financiar las pensiones de marinos y soldados". El anuncio lo hizo ante los gobernadores de los estados del sureste, en el marco de la firma del convenio para el programa de ordenamiento territorial de los municipios por donde pasará el Tren Maya. Los aeropuertos de Chetumal y Palenque ya existen, mientras que el Felipe Ángeles está en proceso de construcción por parte de los ingenieros militares y también estarán a cargo de edificar el de Tulum. Por Gerardo Suárez |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |