De Veracruz al mundo
Se suma México a coalición para conservar 30% del planeta.
El objetivo de la HAC es proteger la superficie terrestre y marina del planeta para 2030; más de 30 naciones participan; busca México impulsar el desarrollo sostenible
Domingo 13 de Diciembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, su adhesión a la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas (HAC) cuyo objetivo principal es promover la conservación del 30 por ciento de la superficie terrestre y marina del planeta para 2030.

Ante la acelerada pérdida global de la biodiversidad, la cual se ha visto exacerbada por la pandemia ocasionada por Covid-19, México ha tomado la decisión de unirse a esta coalición, que encabezan los gobiernos de Francia y Costa Rica, para seguir impulsando el desarrollo sostenible y asegurar ecosistemas y comunidades resilientes, destacó la Cancillería.

“Los reportes más recientes indican que la pérdida de biodiversidad tiene graves efectos sobre las economías, los medios de vida, la salud, la seguridad alimentaria y la calidad de vida de las personas en todo el mundo, por lo que es necesario darle prioridad a la conservación y al uso sustentable de la diversidad biológica para asegurar el bienestar de todas las comunidades.

“Es por ello, que más de 30 países de todas las regiones del mundo han acordado unir esfuerzos en la lucha por detener la pérdida de biodiversidad e incrementar la protección de áreas naturales en todo el mundo. Hoy, México se enorgullece en anunciar que se une a esta Coalición, que tiene como elemento central la Iniciativa 30x30, misma que propone la conservación del 30 por ciento de la superficie terrestre y marina del planeta para 2030”, subrayó.

La iniciativa compromete a cada país miembro a contribuir a este objetivo global en la medida de sus posibilidades, pero manteniendo un alto nivel de ambición, que abone significativamente a detener la emergencia ambiental.



Una de las misiones más importantes que tendrá la HAC, será asegurar que esta meta se vea reflejada en el Marco Mundial de Biodiversidad Posterior a 2020 que es un instrumento multilateral, el cual se encuentra en proceso de negociación al seno del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).

La SRE destacó que la decisión del Gobierno de México de unirse a esta Coalición es resultado de un extenso proceso de consultas, talleres y diálogos entre dependencias competentes de la Administración Pública Federal, sociedad civil y expertos en el tema.

El principal objetivo de nuestro país, además de contribuir a la protección terrestre, es impulsar el manejo sostenible de estos territorios, así como otras medidas efectivas de conservación basadas en área”.

De igual forma, la dependencia federal dijo que al asumir este compromiso México impulsará que la HAC fortalezca la movilización de recursos humanos y financieros para la ejecución de acciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad, así como para disminuir las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel global.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
10:41:49 - Vida Digna propone ingreso básico en México: 13 mil 400 pesos al mes como referencia nacional
10:31:59 - Luisa María Alcalde descarta desafuero contra “Alito” Moreno: “los castigará el pueblo”
10:24:34 - Chocan autoridades de Zacatecas y SLP por presunto hallazgo de cuerpo de buscadora
10:22:52 - Piastri y Norris copan la primera línea de la parrilla del GP de Países Bajos
09:45:47 - SCJN saliente vive sus últimas horas entre ‘diablitos’ y mudanzas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016