De Veracruz al mundo
México aplica con éxito plasma de recuperados de COVID-19. Uno que dona puede salvar dos enfermos.
La terapia de plasma convaleciente permite que un donador ayude a dos pacientes que luchan contra la COVID-19 y tienen pronósticos no alentadores.
Jueves 21 de Mayo de 2020
Por:
.- México aplica la terapia de “plasma convaleciente” a personas infectadas con el nuevo coronavirus (COVID-19) que se encuentran en estado crítico de salud, a través de un tratamiento de suero que consiste en la transfusión directa de plasma de personas recuperadas de la infección.

En este sentido, después de una persona se recupera de la COVID-19, genera anticuerpos que la protegen contra el virus SARS-CoV-2, y dichos anticuerpos podrían tener un efecto benéfico en pacientes que están activamente enfermos.

“Una vez que la persona se ha recuperado de la enfermedad tiene la posibilidad de donar una parte de su sangre en una cantidad que no le afecta y que potencialmente beneficiaría a un enfermo de COVID-19”, dijo a Xinhua el director de Investigación Clínica de TecSalud, Servando Cardona.

El proceso de extracción, explicó el doctor, se denomina “plasmaferesis” y se lleva a cabo en algunos hospitales del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), así como en el Hospital San José TecSalud de la ciudad norteña de Monterrey, en Nuevo León.

“Se estima que por cada donador se obtendrá plasma suficiente para tratar de uno a dos pacientes que actualmente están luchando contra el COVID-19 y que tienen pronósticos no muy alentadores”, indicó Cardona.

La aplicación del “plasma convaleciente” forma parte de protocolo de investigación clínica que se ha seguido en otros países como opción de tratamiento para pacientes en situación crítica.

“El plasma es sometido a rigurosos procesos de análisis clínicos que permiten demostrar que está libre de otros agentes infecciosos además de COVID-19, y que contiene la cantidad adecuada de anticuerpos”, dijo el especialista.

Una vez liberado el plasma, se administra dentro de un proceso de vigilancia continua dentro de las unidades médicas y se determinan los criterios de seguridad y eficacia del proceso terapéutico.

Cuando una persona adquiere una enfermedad viral, detalló el investigador, el cuerpo comienza a producir anticuerpos para combatirla pues, tras su recuperación, esos anticuerpos flotan en la parte líquida de la sangre, es decir, plasma, durante meses, incluso años.

“Los pacientes que han recibido el plasma, han tenido grandes avances después de 24 horas, pues detectamos que ya no tienen tanta dificultad para respirar y además pueden comer pues, en pacientes con complicaciones, ésta acción vital para la vida es muy incómoda”, declaró.


En los pacientes intubados, los parámetros del respirador mejoran mucho, requiriendo menos oxígeno, menos frecuencia y menos presión, según el médico.

“Hasta ahora, los resultados han sido muy satisfactorios pues los pacientes con coronavirus han reducido su estancia hospitalaria de 17 días a unos cinco o seis días”, destacó.

En adición, Cardona comentó que para poder donar es necesario que las personas sean mayores de edad, tengan 14 días desde los últimos síntomas que tuvieron el COVID-19, así como el mismo lapso de tiempo con una segunda prueba negativa a la infección.

“La venta de sangre es ilegal en México, por lo que exhortamos a la población que haya superado esta enfermedad a que recurra a los centros hospitalarios a donar plasma en beneficio de los pacientes con coronavirus en estado crítico”, concluyó el doctor.

El “plasma convalenciente” se utilizó ampliamente durante la epidemia de ébola en Africa occidental (2016), aunque su efectividad no se estudió rigurosamente. También, ha sido utilizado para tratar a personas con Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS).

Actualmente México se encuentra en la fase 3 de contagio del virus, con 56 mil 594 casos confirmados y 6 mil 090 fallecimientos, según el último informe de la Secretaría (ministerio) de Salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016