De Veracruz al mundo
En litigio por energías renovables, Nahle pide a empresarios evitar calumnias.
La secretaria de Energía afirmó que los empresarios están en su derecho de proceder legalmente por el freno a las energías renovables, sin embargo, llamó a mantener un diálogo de respeto.
Jueves 21 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Omar Franco
.- La secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que están abiertos al diálogo y en contacto con parte del sector empresarial tras los amparos presentados por el freno a los proyectos de energías renovables, pero hizo un llamado a los inconformes a evitar difamaciones y calumnias. A su salida de Palacio Nacional, reiteró que se van a respetar los derechos de los empresarios de acudir a instancias legales, mientras que el gobierno hará lo mismo para defender sus intereses.

Y dijo que como la Secretaría de Energía es cabeza de sector, estaría encabezando la batalla jurídica. “Con algunos se ha hablado, pero pues hay una campaña de ciertos grupos, están en todo su derecho, nada más que no pueden difamar ni calumniar, si calumnian y difaman eso ya es otra cosa, pero nosotros estamos en contacto”, explicó. Nahle anunció que para este año se tiene un proyecto que consiste en rehabilitar las presas que controla la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para potenciar la generación de energía. Además, con el gobierno capitalino se está buscando instalar paneles solares para brindar energía a las 300 hectáreas de la Central de Abasto. “El 16% de las energías renovables en este país son hidráulicas, nadie ha mencionado que las presas que tiene la CFE y que son muy nobles, estas presas lo ideal es que trabajen en su mayor potencia, se van a repotenciar las turbinas de algunas de las hidroeléctricas, lo tiene contemplado la CFE y hay un programa, ya muchos edificios aquí en la Ciudad de México, trabajando con la jefa de Gobierno”, agregó. La secretaria de Energía recordó que la CFE tiene en el país parques eólicos, parques solares y una nucleoeléctrica, que es “de las energías más limpias del mundo”.

Por ello, confió en que se están haciendo las cosas bien en el país y se seguirá trabajando en la línea que ha marcado el Presidente de brindar piso parejo a la CFE para que pueda competir en el sector. Finalmente, dejó en claro que no se van a afectar los proyectos que ya están en curso. “Los privados ya explicamos que son tres subastas que se hicieron en el gobierno anterior, las tres subastas con total respeto se están respetando, casi el 70% de la infraestructura está instalada y el otro 30 se está terminando y debería entrar en 2020-2021, se está respetando el programa, no hay problema”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016