De Veracruz al mundo
Coparmex CDMX da visto bueno a Plan Gradual Hacia la Nueva Normalidad.
La Coparmex Ciudad de México dio el visto bueno al Plan Gradual Hacia la Nueva Normalidad que dio a conocer a la Jefa de Gobierno
Jueves 21 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Coparmex Ciudad de México dio el visto bueno al Plan Gradual Hacia la Nueva Normalidad que dio a conocer a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El organismo empresarial consideró que es un documento bien estructurado y con objetivos pertinentes y alcanzables, pero el gran reto es su operación, aterrizaje y seguimiento de resultados.

“Coincidimos con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en cuanto al principio básico establecido en el plan que señala que los ciudadanos y las empresas no pueden y no deben relajar las medidas de confinamiento hasta que se confirme una tendencia estable de caída en el número de ingresos diarios hospitalarios y porcentajes de contagio.

“Sin embargo, con las mayores medidas de seguridad se debe atender el llamado de miles de empresas y empresarios para mantener el empleo y la actividad productiva. Superar lo más pronto los efectos de la pandemia y recuperar lo más rápido posible los miles de empleos perdidos en capital del país”, sostiene un comunicado de prensa emitido por organismo que encabeza Jesús Padilla.

Diálogo positivo
Coparmex señaló que es positivo el diálogo e interlocución en marcha entre el gobierno y el sector productivo, por lo que es preciso mantenerlo y fortalecerlo a través de Consejo Económico y Social y otras instancias de participación de trabajadores y empresarios.

“Estamos convencidos que la interacción entre el Gobierno y la iniciativa privada es fundamental para una reactivación eficiente de la economía en la capital, pero -sobre todo- salvaguardando la integridad de los ciudadanos y evitando las condiciones que provoquen una nueva alza en la tasa de contagios”, señaló.

Agregó que los retos que le quedan al sector productivo en la capital serán las implicaciones para adecuar los espacios de trabajo (aspecto central a considerar en los apoyos gubernamentales para la reactivación de la actividad económica), el uso del transporte público, además de las medidas para el distanciamiento social y gradual conforme más personas regresen a sus actividades.

“Con este plan, el Gobierno y los sectores productivos dejamos claro que hay gran necesidad de reactivar la actividad económica, pero de ninguna manera eso estará por encima del reto que implica garantizar la salud plena de los capitalinos”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:47:36 - Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017
10:56:50 - Intensifica el gobierno la limpia del padrón de las aduanas
10:46:57 - Firman México y Canadá plan de acción para renegociar el T-MEC
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
10:28:27 - Considera juez aliviar condiciones de reclusión de Caro Quintero
10:15:39 - Reforma propone modernizar el juicio de amparo y evitar que se abuse del recurso: Godoy
09:54:31 - Con Peña delitos se dispararon 18.7%; con AMLO, sólo 1.52%
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016